La presidenta de Chile, Michelle Bachelet destacó los avances que se han alcanzado en este período de Gobierno el Ministerio Público del país, asegurando que gracias a las reformas emprendidas en la fiscalía se consolidó su autonomía constitucional, al tiempo de brindar mayor seguridad y transparencia a los ciudadanos.
En esta línea la Mandataria valoró que este organismo autónomo, cuya función es dirigir la investigación de los delitos, llevar a los imputados a los tribunales, si corresponde, y dar protección a víctimas y testigos, fue una de las caras visibles en la reforma procesal penal que permitió a Chile modernizar su justicia criminal, poniéndola en el siglo XXI.
Ante esto valoró que se separaron las funciones de investigar y acusar respecto de la de juzgar los delitos, como un paso esencial para adecuar el sistema judicial a los principios de un Estado de Derecho.
Las declaraciones las realizó la jefa de Estado en el marco de su participación en el décimo sexto aniversario de la Fiscalía de Chile, donde reiteró el compromiso del Ejecutivo con el desarrollo y fortalecimiento de esta institución.
En este sentido destacó el aumento de la dotación de la Fiscalía en 577 funcionarios -un crecimiento de más del 15%-; perfeccionó el sistema de ascensos; y ajustó los grados para fiscales, abogados asistentes de fiscal y auxiliares.
“Estas modificaciones son el resultado de un trabajo estrecho y colaborativo con la Fiscalía y sus autoridades. Cuando en su momento se nos hizo ver algunas insuficiencias en las iniciativas legales que se tramitaban en el Congreso, las abordamos, trabajamos en conjunto y enviamos las indicaciones correspondientes para mejorar ese proyecto”, afirmó.
Por último la presidenta valoró las acciones impulsadas por el Fiscal Nacional, Sabas Chahuán, quien entregó este martes, su último discurso de aniversario a cargo de la Fiscalía de Chile, al tiempo de distinguir su gestión en el cargo las que delimitaron la ruta seguida por el ministerio Público en los últimos ocho años.
“A mi juicio el Fiscal Nacional ha hecho un gran trabajo. Si pudiera decir en una línea lo que pudiéramos llamar su legado, yo diría que consolidó la autonomía constitucional del Ministerio Público, llevando a la institución a niveles de madurez que son fundamentales para el ejercicio de sus funciones y lo hizo sin renunciar a la necesidad de coordinarse y colaborar con el Ejecutivo”, dijo.