Chile: "ahora corresponde demostrar que Bolivia tergiversa nuestra historia común”

0
174

foto_0000000220151019182251
El Agente de Chile ante La Haya, Felipe Bulnes, acompañado de los coagentes Claudio Grossman y la Embajadora María Teresa Infante, sostuvo una reunión de trabajo en París, con el equipo de abogados internacionales que asesora a Chile en la defensa ante la demanda presentada por Bolivia en la Corte Internacional de Justicia.
El encuentro tuvo como principal objetivo planificar los trabajos de preparación de la contra memoria, cuya fecha de presentación fue fijada para el 25 de julio de 2016, cuando la nación austral deba presentar sus argumentos ante el tribunal internacional por la demanda marítima boliviana, presentada en abril del 2013.
En este sentido Bulnes acotó que tras la decisión de la Corte Internacional de Justicia de declararse competente para tratar la demanda marítima del Gobierno de Evo Morales contra Chile, el tribunal limitó significativamente el alcance de la demanda boliviana.
Ante esto argumentó que “Bolivia pretendía que la Corte reconociera que tenía jurisdicción para establecer que Chile estaba obligado a negociar un acceso soberano para Bolivia con un resultado predeterminado. Esa pretensión fue frustrada”.
Así, la demanda boliviana fue reducida a la existencia de una simple y supuesta obligación de negociar de buena fe, que no podría implicar el resultado de una cesión territorial.
“Ahora corresponde demostrar que Bolivia tergiversa nuestra historia común y los alcances de las conversaciones e intercambios que han existido entre ambos países para construir la existencia de una supuesta obligación de negociar donde en realidad no la hay”, expresó.
En esta línea aseguró que Chile impulsará una defensa integral, que considerará en esta etapa los elementos históricos, políticos y comunicacionales.