El presidente del Estado, Evo Morales Ayma, y el vicepresidente, Álvaro García Linera, hoy, junto al presidente de la República Federal de Austria, Heinz Fischer, sostuvieron un encuentro en la ciudad de La Paz a fin de fortalecer las relaciones de cooperación y desarrollo de ambos pueblos.
“Es una alegría para el pueblo boliviano que en esta gestión, por primera vez, un presidente de la Unión Europea nos visite, en un encuentro bilateral entre los gobierno de Bolivia y Austria”, señaló Evo Morales.
En esta línea el jefe de Estado boliviano calificó la visita del presidente austriaco como histórica, ya que esta reunión permitirá a Austria y Bolivia trabajar, de manera conjunta, por el desarrollo de ambos países.
“Este hecho marcará en nuestra gestión, como un hecho histórico más, el que un presidente de la Unión Europea nos visite, por eso hermano presidente estamos contentos, orgullosos de su visita que nos compromete mucho más, para seguir trabajando por los dos continentes, especialmente, por nuestros países Austria y Bolivia”, aseveró.
En este sentido el presidente austriaco, Heinz Fischer dijo que su país se alegra cuando le va bien a Bolivia y Bolivia se alegrará cuando le vaya bien a Austria, por lo que “estoy seguro de que esta visita llevará a avances muy positivos para el futuro”.
Ante esto se llevó a cabo la suscripción de la Declaración de Intenciones entre los gobiernos de Bolivia y de la República Federal de Austria con el objetivo de ampliar las capacidades existentes en el sector de tecnología e infraestructura en los sistemas de transporte urbano, ferroviario, aviación civil, incluida la tecnología de control y comunicaciones, entre otras áreas.
El convenio establece inicialmente un marco general de cooperación técnica, que permitirá crear comisiones mixtas de trabajo bilateral para definir algunos lineamientos en tecnologías de infraestructura, principalmente sobre transportes.
“Inicialmente es un marco general de cooperación técnica para poder iniciar una comisión de trabajo, donde podamos definir algunos lineamientos. Nos sirve a nosotros mucho la experiencia que ellos tienen desarrollado en el tema de transporte”, señaló el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda de Bolivia, Milton Claros.