Bolivia: Defensor del Pueblo acusa a Evo Morales de violar los derechos indígenas

0
228

Rolando Villena, defensor del pueblo. ABI/Archivo
Rolando Villena, defensor del pueblo. ABI/Archivo
El Defensor del Pueblo Rolando Villena afirmó, en un comunicado público que “Pretender el desarrollo económico a costa de la invasión y colonización de los territorios indígenas, de la depredación de la madre tierra, la distorsión del derecho de los pueblos indígenas a ser consultadas sobre sus formas de desarrollo y la negación de los derechos de las generaciones presentes y futuras, no pueden considerarse coincidentes con la democracia que habíamos decidido construir”.
Asimismo, la autoridad consideró que la Conferencia de Pueblos sobre el Cambio Climático y Defensa por la Vida, es un espacio apropiado para analizar las “políticas que, al interior del gobierno nacional, buscan la generación de riqueza a costa de la explotación de recursos naturales en territorios indígenas y la intervención de empresas privadas explotadoras de recursos hidrocarburíferos en parques nacionales o áreas protegidas”.
Para Villena, la democracia en Bolivia está sufriendo una ralentización y afectación en su calidad y por ello se precisa de un análisis “sobre la necesidad de ejercer y respetar la democracia comunitaria, la democracia directa y participativa y la democracia representativa, formas definidas claramente en el Constitución y que enriquecen y le dan sentido al proceso de transformaciones políticas del Estado Plurinacional”.
Pero también –según el Defensor—la democracia se está viendo afectada por “la tendencia de excluir y hasta perseguir la opinión contraria, de controlar y someter a las instituciones de todo el Estado como instrumento para sostener el poder, la cooptación o división de las organizaciones sociales y los pueblos indígenas y la negación del consenso y el diálogo como mecanismos de decisión”.
Al respecto, acotó que esas prácticas no condicen con la voluntad manifiesta por el pueblo que luchó por recuperar la democracia, de los movimientos que expulsaron al neoliberalismo y de quienes impulsaron e hicieron realidad la Asamblea Constituyente.
El gobierno rechaza denuncia del Defensor del Pueblo
El ministro de la Presidencia de Bolivia, Juan Ramón Quintana, calificó el jueves de “temeraria” la postura del Defensor del Pueblo, Rolando Villena, sobre la supuesta vulneración gubernamental de los derechos de los pueblos indígenas, según informa la agencia estatal de noticias ABI.
Quintana indicó que ese conjunto de afirmaciones “merecen nuestro total repudio, rechazo y una expresión, obviamente de disconformidad con las expresiones temerarias del Defensor del Pueblo”.
Consideró que con ese comunicado la Defensoría del Pueblo acusa al Gobierno de invadir y colonizar tierras indígenas.
A su juicio, la Defensoría del Pueblo se ha convertido en una “factoría política” y cambió sustancialmente su mandato establecido en la Constitución Política del Estado (CPE).
“Esta declaración está en línea con las sistemáticas declaraciones que ha desarrollado el Defensor del Pueblo durante los últimos años. Declaraciones que tienen que ver con asuntos políticos fundamentalmente”, dijo.
Detalló que en los últimos años, Villena acusó al Gobierno de asumir decisiones a favor de militantes frente a los desastres naturales registrados a principios de año en Beni.
Además, precisó que en declaraciones sobre la democracia en Bolivia, el Defensor dijo que está en riesgo y se está ralentizando, por lo que sugirió a la oposición replantearse.
“Son expresiones de un político o ustedes me dirán que son expresiones de un Defensor del Pueblo”, cuestionó Quintana.