La presidenta de Chile, Michelle Bachelet destacó las nuevas atribuciones y responsabilidades que tendrá el Servicio Electoral del país, asegurando que contará con mayores niveles de independencia para ejercer su labor fiscalizadora.
Esta nueva iniciativa legal permitirá “el establecimiento de la plena independencia del Servicio Electoral respecto de los poderes del Estado y, en particular, de los poderes cuyos integrantes se someten a las elecciones”, dijo.
Las declaraciones las realizó la jefa de Estado al promulgar la Ley que otorga autonomía constitucional al Servicio Electoral, permitiendo que se transforme en un organismo autónomo respecto al Gobierno de turno, del Congreso y de los demás poderes de Estado, además de dotarlo de un nuevo marco regulatorio a los procesos electorales venideros, comenzando con las municipales de 2016.
Esto “es un paso fundamental que va a repercutir directamente en el funcionamiento de nuestro país, porque lo que estamos haciendo es mejorar nuestra democracia”, afirmó.
Ante esto destacó que el Servicio Electoral del país regulará la publicidad de los aportes a las campañas y a los partidos; límites más bajos de gasto electoral; prohibición de los aportes de personas jurídicas; y la posibilidad que los partidos políticos se financien con fondos públicos permanentes, entre otras consideraciones.
Del mismo modo, será el encargado de fiscalizar cada uno de esos criterios y velará por el cumplimiento efectivo de la normativa electoral vigente.
“Sabemos que una mejor calidad de vida también pasa por asegurar que la voz de cada hombre y de cada mujer de Chile sea reconocida en su justo valor, y que las opciones de cada cual se expresen correctamente en las urnas. Hablo de la tranquilidad que da elegir una alternativa y votar, sabiendo que no habrá trampas, que nuestras preferencias serán recogidas con transparencia y reglas claras”, concluyó.