
Hasta el llamado sondeo a “boca de urna” estuvo equivocado y finalmente la diferencia fue exigua: Daniel Scioli consiguió el 36.86% y Mauricio Macri de la opositora coalición Cambiemos, obtuvo el 34.33%, seguido por el peronista renovador Sergio Massa que logró el 21.34%.
El candidato Nicolás Del Caño, del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), consiguió el 3.37% y superando a Margarita Stolbizer, de Progresistas, quien sumaba el 2,63 por ciento.
Para que un candidato obtuviera la victoria en la primera vuelta necesitaba el 45 por ciento de los votos o el 40 por ciento más una diferencia de 10 puntos respecto del segundo candidato más votado.
La segunda vuelta electoral entre Mauricio Macri y Daniel Scioli, se realizará el próximo 22 de noviembre.
En las elecciones para gobernadores de provincias, Cambiemos logró una rotunda victoria ya que María Eugenia Vidal logra convertirse en la primera mujer que gobernará la provincia de Buenos Aires, quitando del medio al candidato kirchnerista Aníbal Fernández, que se postulaba para el cargo.
También en la provincia de Jujuy, tradicional reducto oficialista, el opositor Gerardo Morales de Cambiemos, logra el triunfo, como en Chubut, donde también perdió el oficialismo.
También en otros puntos del país, bastiones del gobierno, ha triunfado la oposición.
El gobierno no ha dado explicaciones lógicas sobre el retraso inexplicable de casi seis horas en comenzar a dar datos oficiales del escrutinio.
La visión de un medio de prensa extranjero (RT de Rusia)
Golpe al peronismo oficial
La primera vuelta de las elecciones presidenciales ya ha mostrado que la posición del peronismo oficial se debilita en Argentina. En 2011 Cristina Kirchner logró el 54% de los votos y hoy en día los resultados de sus partidarios son muy distintos. No solo Scioli no ha conseguido vencer en la primera ronda, sino que el peronismo oficial ha sufrido también derrotas regionales. Por ejemplo, en la provincia de Buenos Aires el jefe de Gabinete de Kirchner, Aníbal Fernández, perdió frente a la desconocida María Eugenia Vidal. Otro caso interesante es la victoria del radical Gerardo Morales, de Cambiemos, que será el nuevo gobernador de Jujuy, una provincia tradicionalmente kirchnerista.
Por otra parte, la posible victoria de Macri podría tener consecuencias regionales muy importantes dado que los Kirchner desempeñaban un papel crucial en la formación de la izquierda latinoamericana junto a Lula Da Silva, Hugo Chávez y Evo Morales.









