Argentina en elecciones: ¿quién ocupará el sillón de Rivadavia?

0
942

ICN Diario en la Casa Rosada. En el despacho Presidencial el histórico sillón de Rivadavia espera por el nuevo presidente
ICN Diario en la Casa Rosada. En el despacho Presidencial el histórico sillón de Rivadavia espera por el nuevo presidente

Equipo de Política de ICN Diario.-
Este domingo se realizan las elecciones presidenciales en la República Argentina, donde tres candidatos cuentan con posibilidades de ocupar la titularidad del gobierno y sentarse en el histórico sillón de Rivadavia, todo un símbolo de mando de quien gane estos cruciales comicios.
La oficina oficial del jefe de Estado dentro de la Casa Rosada fue en un tiempo el comedor presidencial, y comenzó a ser utilizado como despacho a partir de 1946. Cuando el presidente está en la Casa Rosada, dos granaderos custodian la entrada.
Pero todavía parece muy temprano para vaticinar quien de esos tres candidatos- Sergio Massa, Mauricio Macri y Daniel Scioli- ocupará ese codiciado sillón de los presidentes, más allá de lo que dicen las encuestas.
Según algunos sondeos, el ultrakirchnerista gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, famoso ya por su obsecuencia a la actual presidenta Cristina Kirchner, tendría posibilidades de obtener la presidencia, a pesar del descontento de muchos argentinos por los casos de corrupción y la incierta conducción económica del actual gobierno, junto a la falta de datos reales de la inflación que desde el oficialismo se trata de ocultar y la incipiente inseguridad en las calles donde la delincuencia roba y mata en forma reiterada.
Por otro lado aparece el actual jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, un postulante de la coalición Cambiemos de centro derecha, que ha mejorado en muchos aspectos la city porteña y que está enfrentado al gobierno kirchnerista y que según sondeos podría llegar al balotaje, pero allí perdería frente al candidato de Cristina Kirchner.
En cambio el candidato del también opositor Frente Renovador, Sergio Massa, diputado y ex alcalde la localidad de Tigre de llegar al balotaje con Scioli, le ganaría sin problemas al oficialista ya que es el candidato verdaderamente peronista, puesto que Daniel Scioli, si bien asegura ser fiel a la doctrina de Perón, es en realidad un seguidor del kirchnerismo que ya para muchos ya no tiene nada que ver con la filosofía y las ideas de Juan Domingo Perón.
Las autoridades electorales han informado que unos 32.037.323 millones de argentinos están habilitados para votar y se presentarán seis fórmulas presidenciales.
En los comicios de este domingo, se eligen 199 cargos nacionales (1 presidente y 1 vicepresidente, 19 parlamentarios del Mercosur por distrito nacional, 24 senadores nacionales, 130 diputados nacionales y 24 parlamentarios del Mercosur por distrito regional).
Como se define en primera vuelta y como se podría llegar al balotaje:
Para que un candidato obtenga la victoria en la primera vuelta necesita el 45 por ciento de los votos o el 40 por ciento más una diferencia de 10 puntos respecto del segundo candidato más votado.
El emblemático sillón de Rivadavia, espera en el despacho presidencial por otro nuevo presidente que le lleve a los argentinos las soluciones que esperan y que según la opinión de muchos ciudadanos, el gobierno de Cristina Kirchner no ha podido darles.