Rafael Correa cree que diarios europeos lo quieren desestabilizar

1
162

Por R. C. Gómez.- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, padece la misma obsesión que su par de Venezuela, Nicolás Maduro, con la prensa internacional y acusa que quieren desestabilizar su “gobierno progresista”.
Correa que acosa y oprime la libertad de expresión en su país, ahora ha emitido un comunicado que por el texto, vuelve a demostrar la intolerancia con los medios de comunicación que se atreven a criticar a su gobierno.
En un comunicado oficial el Ejecutivo ecuatoriano señala:
“… el Gobierno Nacional reitera el llamado a ciertos medios internacionales para que informen con responsabilidad sobre la situación del país, sin distorsionar la realidad para desprestigiar al Estado ecuatoriano y a su Gobierno.
Rechazamos y condenamos algunas publicaciones realizadas por los medios británicos The Economist y The Guardian, así como el periódico francés Le Monde, respecto a las movilizaciones protagonizadas por sectores de oposición, semanas atrás en el Ecuador, porque distorsionaron, de manera grosera, la realidad de los hechos.
Estos medios de comunicación internacionales, al parecer, tienen una campaña sistemática en contra del Gobierno ecuatoriano, como parte de una estrategia para desestabilizar a los gobiernos progresistas de la región, entre estos, Ecuador.
Lo más indignante es que muchos de estos medios de comunicación ni siquiera reconocen sus errores, ni tampoco publican las cartas aclaratorias enviadas por nuestras Embajadas en otros países. Por ejemplo, en lo que va del año, la Embajada del Ecuador en España ha enviado 8 pedidos de rectificación a artículos publicados en Diario El País, suscritos por Soraya Constante y Ezequiel Vásquez-Ger, quienes, en reiteradas ocasiones, publican mentiras burdas con respecto a la situación política, económica y social del Ecuador. Sus publicaciones han sido desmentidas con argumentos en los Enlaces Ciudadanos.
Vergonzosamente, ninguno de los pedidos de rectificación ha sido publicado por el medio español y luego “se rajan las vestiduras” diciendo que hacen un periodismo responsable y dan apertura a todas las corrientes de opinión.
¡Mentira! En este contexto, Ecuador exige a los medios referidos a observar los Códigos Deontológicos de la profesión periodística, que obligan a verificar y contrastar la información publicada”, termina expresando el comunicado del gobierno ecuatoriano.

1 Comentario

  1. Lastimosamente , estamos actualmente pasando una dictadura por parte del gobierno de rafael correa, que tiene subrogada a todas las instituciones del estado, es por eso que no hay libertad de expresion, les comento: yo soy el pueblo llano de Ecuador , en las manifestaciones hubo violacion de los derechos humanos por parte del gobierno , que utilizo a la fuerza militar para reprimir y matar gente sin que nadie diga nada, por ese motivo y las muerte de gobierno del 30s , que ordeno rafael correa disparar contra civiles en un hospital donde murieron 10 personas entre ellos froilan jimenez , y de esto hay pruebas, es que quiere peremnizase en el poder con el paso de la reeleccion indefinida en diciembre de 2015, yo creo que en diciembre no hay navidad , sino pura resistencia en las calles para rafael correa y su boraz ambicion del poder quienes pueblo contra pueblo son las victimas de este genocidio , y mas aun su desfalco economico a travez de los recursos del pueblo en las mega obras, he dicho, gracias.

Comments are closed.