El Presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís Rivera, aseguró que el proceso de elección de quien ocupe la Secretaría General de la Organización de Naciones Unidas debe cambiar y estar fundamentado en los principios de democracia, transparencia, igualdad e independencia, que den garantía de la escogencia de figuras preponderantes en el plano mundial.
“Necesitamos un Secretario General fuerte, imparcial y sin compromisos. En este sentido, él o ella no debe preocuparse por favoritismos de campaña, reelección y promesas indebidas, sino centrarse en las actuales problemas globales, que claman por nuestra máxima atención”, dijo.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en el marco de un evento especial de Alto Nivel sobre la selección del próximo Secretario (a) General de la ONU, convocado por Costa Rica, Estonia y Finlandia en nombre del Grupo para la Rendición de Cuentas, la Coherencia y la Transparencia (ACT por sus siglas en inglés), y The Elders, que es liderado por el exsecretario de las Naciones Unidas, Kofi Annan.
En esta línea el Mandatario afirmó que desde la creación de Naciones Unidas, en la selección de esta figura dominan procedimientos contrarios a los que defiende la Organización, por lo que se hace necesario establecer un mecanismo que se sustenten en la transparencia y la democracia.
“Venimos de buena fe y con entusiasmo a tomar medidas para mejorar estos procesos y, que los mismos estén basados en los principios de equidad, transparencia, independencia y democracia”, enfatizó Solís Rivera en un comunicado de prensa difundido por la web presidencial.
La discusión en torno a los cambios necesarios para asegurar la elección de la mejor persona que liderará al más importante órgano multilateral, ha aumentado de cara a la conclusión del mandato del actual Secretario General, Ban ki-Moon, quien dejará su cargo a partir del 31 de diciembre de 2016.
Inicio Actualidad Presidente de Costa Rica insta cambiar proceso de elección de Secretaría General...