Paraguay ha hecho un gran avance en la reducción de la pobreza, afirma ministro

0
207

Hacienda (1) pobreza (600x394)
Asunción, IP.- El ministro de Hacienda, Santiago Peña, afirmó que Paraguay ha hecho realmente un gran avance en la disminución de la pobreza, pero todavía se tiene niveles de pobreza extrema cercana al 10 por ciento y que el compromiso del gobierno es de acabarla.
El secretario de Estado explicó dijo que se logró reducir más del 50 por ciento, la población en extrema pobreza, tal como lo manifestó este domingo, el presidente de la República, Horacio Cartes, durante su discurso en la ONU.
“La verdad que si uno ve los números, disminuyó casi 80 por ciento. Lo que hay que explicar a la ciudadanía es como se construyen estos Objetivos del Desarrollo del Milenio que fueron aprobados en el año 2000 y cuyos resultados fueron presentados”, expresó Peña en conversación con la radio local 780 AM.
Expuso que uno de los objetivos era la reducción de la pobreza en 50 por ciento. Se tomaba como base el año 1990 y los países que no tenían una medición utilizaban el año más cercano.
En Paraguay se utilizó la medición del año 1997 y en comparación con los índices de ese año es que la pobreza disminuyó un 50 por ciento.
“Ese año la medición internacional de la pobreza utilizaba un estándar, para todos los países, de 1,25 dólares por día, utilizando esa métrica en el año 97, Paraguay tenía un poco por encima del 9 por ciento de línea de pobreza. En el 2013 el Banco Mundial hace una nueva medición y da para Paraguay por encima del 1 por ciento, o sea la reducción del 9 por encima del 1 ha sido una caída del 80 por ciento en estos años y es eso lo que dijo el presidente en su discurso de ayer”, declaró.
Posteriormente mencionó que a nivel local la medición es mucho más exigente que es lo que nos da hoy la línea de la pobreza alrededor del 22 por ciento.
“Este es un tema internacional donde Paraguay ha hecho realmente un gran avance. Ahora la medición local nos muestra que la pobreza ha disminuido y la extrema también pero todavía tenemos niveles cercanos al 10 por ciento, entonces sigue siendo alto y eso ha sido un compromiso muy firme del presidente Cartes de acabarla y en eso se está trabajando”, subrayó.
En tal sentido refirió que se están fortaleciendo los programas sociales, cortando con todo lo que sea gastos corrientes y poder transferir cada vez más mayores recursos a los sectores más vulnerables.