Para Rajoy sería sensato construir una alternativa frente a 'quien quiere liquidar España'

0
213

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, durante su entrevista en el programa “Más de uno” de Onda Cero
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, durante su entrevista en el programa “Más de uno” de Onda Cero
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha defendido que sería “muy sensato y razonable” construir una alternativa frente a “quien quiere liquidar España”. Según el presidente, para legitimar una operación ilegal, no sirven ni los escaños ni los votos porque es el conjunto de los españoles quien debe decidir sobre la soberanía nacional.
​En una entrevista para el programa “Más de uno” de Onda Cero, el jefe del Ejecutivo ha admitido que vivimos una semana “relevante” para la política catalana y española.
Aunque Rajoy es partidario de que siempre gobierne la lista más votada, ha explicado que “toda regla general tiene su excepción”, por lo que sería “muy sensato y razonable” construir una alternativa frente “a quien quiere liquidar España”
Rajoy ha insistido en que lo que celebra el domingo en Cataluña son unas elecciones autonómicas en las que se elige el nuevo Parlamento de Cataluña y, respecto al resultado, señala que, sea el que sea, “la ley se cumple porque es lo que articula la convivencia entre todos los españoles”.
Aunque en opinión del presidente, hasta ahora solo ha habido “voluntad de monólogo”, él ha reiterado su disposición al diálogo. No obstante, nunca aceptará poner en cuestión la unidad de España, la soberanía nacional, los derechos fundamentales que la Constitución reconoce a los ciudadanos o la igualdad entre los españoles: “Lo que sea la soberanía nacional es lo que decida el conjunto de los españoles”.
Mariano Rajoy ha explicado que, de acuerdo a la ley actual, el Parlamento de Cataluña puede iniciar un proceso de reforma del estatuto de autonomía o de la Constitución y después remitirlo a las Cortes Generales para que se vote. Cualquier otra opción (declaración de independencia o proceso constituyente), ha puntualizado el presidente, “va en contra de lo que dice la ley”: “No tiene ningún valor jurídico. Desde luego, iríamos al Tribunal Constitucional y punto”.
“No se dice cuáles serían las consecuencias de esa supuesta independencia”
A juicio del presidente, lo único que propone la candidatura independentista a los catalanes es más tensión y más problemas. Cree que estamos en una etapa de “desinformación absoluta” porque no se está diciendo a los ciudadanos cuáles serían las consecuencias de esa supuesta independencia.
El jefe del Ejecutivo ha señalado que lo mejor que podría ocurrir tras el domingo es que entráramos en una etapa de tranquilidad “con gobiernos normales”. Ha subrayado que estas son unas elecciones en las que no se debate sobre programas: “Este es el drama de lo que se está produciendo en estos momentos. Apuesto por terminar con esta etapa de tensión, de incertidumbre”.
Rajoy ha cuestionado que algunos presenten la independencia “como la panacea que cura todos los males” porque “eso no es cierto”: Cataluña quedaría fuera de la UE, el futuro de las pensiones sería incierto y no sabemos qué pasaría con las entidades financieras, los depósitos o la moneda.
Por eso, el presidente ha animado a los ciudadanos catalanes a votar el próximo domingo, para que no se encuentren después con un parlamento catalán y una sociedad catalana que no quieren. Según ha dicho, la candidatura en la que se incluye Artur Mas, “es una amalgama a la cual no le puede unir absolutamente ninguna política y por eso no se habla de programa”.
Defender la unidad de España y la ley
El presidente del Gobierno ha afirmado que lo único que le importa y defiende son “los intereses generales de España”. Lo importante, a su juicio, es “defender la unidad de España, defender la ley, defender que lo que sea España lo tienen que decidir todos los españoles y no solo unos cuantos, defender que a los ciudadanos de Cataluña no se les puede privar de una de sus condiciones”.
Sobre el debate entre el ministro García-Margallo y Oriol Junqueras, Rajoy ha señalado que es “muy saludable” porque “puede aportar cosas muy positivas” y ayudar a la gente a conocer las consecuencias de este proceso.