Maduro: 'Venezuela seguirá su curso por la vía de la democracia participativa

0
201

Nicolás Maduro, se dirige a la Asamblea General de la ONU Foto: ONU/Kim Haughton
Nicolás Maduro, se dirige a la Asamblea General de la ONU Foto: ONU/Kim Haughton
Por el grupo de Política de ICN.-
Con su clásico doble discurso, Nicolás Maduro ha hablado en la Asamblea General de la ONU y ha vuelto a contar una historia que nada tiene que ver con la realidad que vive Venezuela, bajo su mandato de intolerancia y violencia.
Si por decir mentiras se pagara dinero, Maduro sería multimillonario y no tendría necesidad de seguir destruyendo la economía venezolana a través de sus secuaces que viven como reyes utilizando el dinero del pueblo en su propio beneficio.
Maduro se refirió a las elecciones parlamentarias previstas para diciembre y aseguró que todo está preparado para que el sistema electoral permita que se exprese la voluntad del pueblo. Una mentira de las tantas que dice el intolerante presidente.
Precisó que se ha celebrado veinte elecciones en quince años y aseguró que Venezuela está dispuesta a seguir su curso por la vía de la democracia participativa, de respeto a la Constitución y de la paz.
Celoso de que Obama acuerde cambios en la relación con el régimen cubano, Maduro ha dicho en una frase redundante: “Nosotros aspiramos, y así se lo decimos al gobierno de Estados Unidos, que llegue el día en que las relaciones de los gobiernos de Estados Unidos con todos los gobiernos de la América Latina y el Caribe, tengan el mismo signo que hoy tienen con Cuba: dialogo, respeto, reconocimiento a lo que somos“, señaló.
Las siguientes mentiras provocaban vergüenza ajena a quien las escuchaba al expresar que ha llegado la hora de un mundo multipolar en el que se garantice el derecho a la independencia y a la existencia de todos los pueblos y en el que se haga valer la letra y el espíritu de la Carta de Naciones Unidas.
“Nadie está facultado en este mundo, ni por la Carta de las Naciones Unidas ni por ningún derecho a juzgar o prejuzgar el régimen político de otro país ni pretender el cambio de régimen de ningún gobierno o de sistema en el mundo. Nadie está facultado para eso”, dijo el jefe del régimen chavista.