En EEUU, Raúl Castro insta a 'democratizar' la ONU y acercarla a los pueblos

1
229

Raúl Castro en la ONU pidió democracia
Raúl Castro en la ONU pidió democracia
El presidente del régimen cubano, Raúl Castro, volvió a hablar de democracia y sin ningún pudor dijo que la ONU ha de ser defendida del unilateralismo y debe ser profundamente reformada para democratizarla y acercarla a los pueblos.
En su primera intervención en un debate de la Asamblea General de la ONU como líder de la isla caribeña, Castro sostuvo que a pesar de los compromisos suscritos hace 70 años con la creación de Naciones Unidas para preservar a las generaciones futuras del flagelo de la guerra, en la actualidad persisten los conflictos de agresión y la intervención en los asuntos internos de los Estados.
Castro añadió que son constantes el derrocamiento por la fuerza de gobiernos soberanos, los “golpes suaves” y la recolonización de territorios, actos para los que se han perfeccionado formas de actuar no convencionales con el empleo de las nuevas tecnologías y la invocación de supuestas violaciones de derechos humanos.
“El compromiso asumido en 1945 de “promover el progreso social y elevar el nivel de vida” de los pueblos y su desarrollo económico y social, sigue siendo una quimera, cuando 795 millones de personas sufren hambre, 781 millones de adultos son analfabetos y 17.000 niños mueren cada día de enfermedades curables, mientras que los gastos militares anuales en todo el mundo ascienden a más de 1,7 millones de millones de dólares”, manifestó.
Con sólo una fracción de ese monto, apuntó, podrían solucionarse los problemas más acuciantes que azotan a la humanidad.
En otro momento de su intervención el líder cubano concedió gran importancia a la Declaración de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, firmada por los mandatarios regionales en 2014 y expresó la solidaridad de su país con los gobiernos de Venezuela, Ecuador y Brasil ante las acciones de desestabilización que han afrontado en los últimos tiempos.
También apoyó a Argentina en su reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas y a los Estados caribeños, ante las serias amenazas que sufren por el cambio climático.
Raúl Castro aprovechó la oportunidad para reiterar el agradecimiento a los 188 gobiernos y pueblos que en la ONU han respaldado sostenidamente la resolución anual que su país presenta para demandar el fin del bloque económico, comercial y financiero de Estados Unidos y aseguró que no obstante el restablecimiento de relaciones diplomáticas con ese país mientras persista el bloqueo, Cuba continuará realizando ese ejercicio.
“Ahora se inicia un largo y complejo proceso hacia la normalización de las relaciones que se alcanzará cuando se ponga fin al bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba; se devuelva a nuestro país el territorio ocupado ilegalmente por la Base Naval de Guantánamo; cesen las transmisiones radiales y televisivas y los programas de subversión y desestabilización contra Cuba, y se compense a nuestro pueblo por los daños humanos y económicos que aún sufre”, puntualizó Castro.

1 Comentario

  1. El único responsable por la miseria del pueblo cubano,ha sido por 50 años el propio gobierno de la isla,y el pueblo mismo por no haberse sacudido del yugo comunista.

Comments are closed.