En Cataluña estarían 'reclutando' jueces soberanistas para un poder judicial propio

0
225

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros
La vicepresidenta del gobierno de España, Soraya Sáenz de Santamaría, en rueda de prensa en La Moncloa ha respondido por diversas cuestiones relacionadas con la celebración el próximo domingo de elecciones autonómicas en Cataluña y por la política del Gobierno en esa comunidad a partir de dicha fecha, la vicepresidenta ha respondido que “el día 27 de septiembre a quienes les corresponde hablar es a los ciudadanos y nosotros como Gobierno seguiremos trabajando defendiendo la Constitución, la legalidad y el fortalecimiento de la recuperación económica y del empleo en Cataluña y en el resto de España”. El Ejecutivo, ha añadido, desde el inicio de la legislatura, a partir de lunes y siempre, ha trabajado por el mantenimiento de los servicios sociales, las infraestructuras y el bienestar de los ciudadanos catalanes.
La vicepresidenta del Gobierno español fue consultada por un hecho que publica el diario El País, donde se indica que la Generalitat de Cataluña ya estaría “reclutando” a magistrados para crear un poder judicial propio. Sáenz de Santamaría ha dejado claro que, de ser así, el Gobierno lo recurrirá.
Sobre las informaciones relativas al ‘reclutamiento’ de jueces soberanistas, ha asegurado que el poder judicial es “único e independiente para interpretar y aplicar las leyes a través de sus sentencias”. Esa hipotética situación iría en contra de su independencia respecto del poder Ejecutivo, ha dicho.
La vicepresidenta ha afirmado que, en el proceso soberanista puesto en marcha por el Gobierno de la Generalitat, el presidente Artur Mas “ha venido a pedir lo que no es una posición ni unánime ni de dos tercios ni de mayoría absoluta del conjunto de su población”. “Con los primeros que tiene que dialogar y a los que tienen que respetar es a esa muy buena parte del pueblo catalán que no le sigue”, ha sentenciado.
Duro comunicado del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña al reclutamiento de jueces independentistas
La Comisión Permanente de la Sala de Gobierno, reunida en sesión extraordinaria, ante la información publicada en el Diario El País, de ser cierta la noticia, y sin perjuicio del desmentido del Departament de Justicia, relativa a que el magistrado Sr. Santiago Vidal, por orden de ese Departament ha elaborado un estudio sobre los jueces que abandonarán sus funciones en el caso hipotético de que Catalunya se convierta en un estado independiente y, además, ha iniciado una suerte de proceso de selección de jueces al margen de la legalidad constitucional, considera necesario manifestar lo siguiente:
En modo alguno la Sala de Gobierno del TSJ de Catalunya puede aceptar que se cuestione la continuidad en el ejercicio jurisdiccional independiente, imparcial y responsable, conforme a la Constitución, de los jueces y juezas de este territorio ni que se pueda trasladar a la opinión pública que la efectiva protección de los derechos y libertades de los ciudadanos se encomendará a un número indeterminado de personas sin sujeción alguna a los cauces previstos en la ley.
La fortaleza, la dignidad, el respeto y el ejercicio independiente e imparcial de la Jurisdicción es la clave de bóveda para el funcionamiento de cualquier sociedad democrática avanzada. Los poderes públicos, todos ellos, tienen la obligación de promover la confianza colectiva en el Poder Judicial.
La información aparecida en El País la compromete gravemente, por lo que reclamamos del Departament que exija las responsabilidades correspondientes.