Cruciales elecciones parlamentarias en Cataluña este domingo

0
227

Acto de C's en Cataluña, muestra el extraordinario avance de las fuerza anti independentistas
Acto de C’s en Cataluña, muestra el extraordinario avance de las fuerza anti independentistas
Este domingo se realizan las cruciales elecciones autonómicas adelantadas en Cataluña, donde más de 5,5 millones de ciudadanos están habilitados para votar a quienes integrarán el Parlamento que elegirá al nuevo gobierno regional. Desde el exterior podrán votar 200.000 ciudadanos.
Los partidos radicales independentistas nucleados en torno a la plataforma ultra soberanista, Junts pel Sí, bregan por salir de España y vuelven a presentar como candidato a la presidencia de la Generalitat, al cuestionado Artur Mas.
Si bien la elección de este domingo no es vinculante para lograr la independencia, Junts pel Sí, ganaría en esta instancia, pero de convocarse a un referéndum por irse de España, no se lograría contar con los votos necesarios de los catalanes.

Ciudadanos (C’s) la formación política que está en contra de separarse de España, sería la segunda fuerza en Cataluña

La candidata de C’s a la presidencia de la Generalitat, Inés Arrimadas ha criticado que “se han malgastado las oportunidades, el dinero y el tiempo de los catalanes con el debate separatista” y ha asegurado que “la fuerza que priorizará solucionar los problemas de las personas se llama Ciutadans”. Además, ha dicho que tiene “ilusión, un equipo preparado, las manos limpias, propuestas viables y sensatas para reformar Cataluña y ganas de cambiar las cosas desde el centro”. “Yo no quiero un nuevo tripartito versión independentista en Cataluña, para ello Ciudadanos necesita conseguir el mayor número de escaños posibles y, para ello, este domingo hay que llenar las urnas de votos naranjas. Tenemos que cambiar de presidente y de gobierno, no de pasaporte”, ha instado a los asistentes.
Pablo Iglesias de Podemos
El líder de la formación izquierdista radical Podemos, Pablo Iglesias, quiere que Cataluña no se separe de España expresa que en caso de ganar las elecciones su partido, se convocaría a referéndum “A lo mejor es que si Podemos gana las elecciones y se convoca un referéndum en España resulta que hay más catalanes que se quieren quedar con nosotros. ¿De qué tiene miedo, señor Mas?”.
PP: “no queremos que nos separen de España”
El candidato del Partido Popular Catalán a la presidencia de la Generalitat, Xavier Garcia Albiol, ha afirmado que “el voto al PPC es el de todos aquellos que no queremos que nos separen de España”. En el mitin de cierre de campaña, el candidato ha pedido “inundar las urnas con papeletas del Partido Popular como la mejor garantía de convivencia y de futuro”.
Garcia Albiol ha puesto de manifiesto que la publicidad electoral de la coalición Junts pel sí sólo habla del PP, “somos los únicos a los que temen, saben que somos los únicos que tenemos capacidad para parar el proceso separatista, desde el Parlament, el Gobierno de España y desde Europa”.
“Somos catalanes que nos sentimos tremendamente orgullosos de ser españoles, nos sentimos orgullosos de todos los hombres y mujeres de Cataluña hayan nacido donde hayan nacido”, ha explicado. En este sentido ha exigido “que nadie discrimine a ninguna persona por lugar de nacimiento o lengua, nadie va a convertir a Cataluña en una tierra donde sólo se sientan cómodos unos cuantos”. “A Cataluña la hemos hecho grande todos y nadie nos va a echar. Nadie nos va a dar un dni distinto y nadie va a necesitar un pasaporte para visitar a sus familias del resto de España”, ha exclamado.
PSOE: “El 27S hay que votar socialista porque es un sí claro a la convivencia y un no a la independencia”
Miquel Iceta “es el mejor candidato porque es decente, un catalanista progresista” que ha demostrado en esta campaña “que se puede hacer política con fundamento”, “política de sustancia sin perder la sonrisa”. Son las palabras que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha dedicado al candidato del PSC a la Generalitat en el cierre de campaña en Barcelona.
Sánchez ha descrito estos días como días de “emociones” cargados de los “fogonazos de realidad” de los ciudadanos que “te cuentan su cruda realidad, de la que no quiere hablar Mas, que está avergonzado de sus casos de corrupción”. Por la corrupción, por la “política de conjunto vacío, de la incapacidad que se alimenta de enfrentar a unos con otros”, Sánchez ha asegurado que “el 27S hay que votar socialista porque es un sí claro a la convivencia y un no a la independencia”. Y ha animado a los asistentes al acto a gritar junto a él “¡sí a la convivencia y no a la independencia!”. Y ha recriminado el corte de manga de Artur Mas “a los que no nacimos en Cataluña porque yo sé que Cataluña es mucho mejor”.