El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos destacó las positivas cifras que presentan el país en materia de superación de la pobreza, asegurando que en el 2011 la clase media consolidada alcanzó el 26.6 por ciento y que desde esa fecha ha ascendido al 30.5 por ciento.
“Esto quiere decir que estamos ya consolidando una clase media que ya es mayor que la pobreza. Eso también nos indica que más de 8 millones de personas, y eso es muy importante, se movieron socialmente, los que salieron de la pobreza”, aseveró.
Ante esto el jefe de Estado distinguió los programas de inserción social instaurados por el Ejecutivo para superar la pobreza, destacando que una política social exitosa no sólo contribuye a sacar gente de la pobreza, sino a consolidar la clase media.
De la misma forma el presidente valoró los avances suscitados en la materia en el sector rural, lo que representa que se está disminuyendo la brecha entre la pobreza o las situaciones de las ciudades y las situaciones del campo.
“La pobreza monetaria en las cabeceras se redujo uno por ciento y la pobreza en los centros poblados y en los centros rurales, se redujo 1.5 por ciento. Eso es muy importante, porque quiere decir que se está disminuyendo la brecha entre la pobreza o las situaciones de las ciudades y las situaciones del campo”, sostuvo.
Asimismo valoró que más de 170 mil personas salieron de la pobreza extrema durante los últimos 12 meses, lo que significa que disminuyó de 8.4 a 7.9.
Por último el Mandatario dijo que las brechas sociales entre ricos y pobres se han disminuido, por ende la desigualdad en el país ha mostrado un importante retroceso.
“Los más ricos están aumentando sus ingresos a una velocidad menor que los más pobres. Ese es el mundo ideal, porque eso quiere decir que estamos reduciendo las brechas, que estamos reduciendo la desigualdad”, dijo.
En ese sentido explicó que el seguimiento a dicho aspecto tiene que ver con ingresos por quintiles y sostuvo que “el quintil más bajo (el uno, los más pobres) tenga mejor aumento, el mayor aumento en su ingreso”.