
El ministro Secretario General de Gobierno, Marcelo Díaz reiteró el compromiso del Ejecutivo con el desarrollo de sectores claves para el bienestar de la gente como la seguridad pública, salud, educación, agenda contra la corrupción y reformas laborales.
“Esperamos avanzar en esos temas y dialogar para llegar a los acuerdos, pero vamos a cumplir con los compromisos que le planteamos a los chilenos, y salud es un tema prioritario en la percepción de los chilenos y en la agenda del gobierno”, dijo.
En este sentido el representante de gobierno expresó la necesidad de hablar del tema de la Salud, ya que las deficiencias del sector, tanto en el ámbito privado como público, se vienen dando desde hace mucho tiempo atrás, por lo que es necesario generar medidas acordes con los requerimientos de la ciudadanía en el área.
“Esperamos que sea un buen momento para debatir con alturas de mira respecto a los desafíos que tiene la salud, porque la situación de las debilidades del sistema público y privado en Chile vienen de mucho tiempo atrás”, afirmó.
De la misma forma el Vocero de Gobierno agregó que la agenda de la probidad es un compromiso prioritario de la Presidenta de la República y de este gobierno, por lo que se pondrá especial atención en este ítem a fin de sancionar de forma efectiva y severas para quienes incurran en prácticas de financiamiento ilegal de las campañas, de privilegios y abusos.
“El gobierno ha sido categórico en señalar que vamos a empujar con toda la fuerza que corresponde la agenda de probidad y transparencia que hemos impulsado que incorpora sanciones muy severas para quienes incurran en prácticas de financiamiento ilegal de las campañas, de privilegios y abusos porque nos parece que eso es lo que la ciudadanía espera de nosotros”, explicó.
Por último acotó que desde el Ejecutivo se trabaja para que exista plena verdad y justicia, pero también para que el recuerdo de las víctimas y de lo que ocurrió en Chile bajo la dictadura militar de Augusto Pinochet no desaparezca.
“Que esa memoria nos permita construir, un país mejor, donde el respeto y la vigencia de los DDHH sea la piedra angular de nuestra convivencia. Como gobierno hemos hecho esfuerzos para avanzar en las causas de las violaciones a los DDHH y contribuir al respeto universal en nuestro país”, expresó.









