Chile modernizará sistema para identificar a personas que deben llegar beneficios sociales

0
171

Gabinete Regional 1WEB (2)
El Ministro de Desarrollo Social de Chile, Marcos Barraza destacó los principales alcances del sistema de apoyo a la selección de usuarios de prestaciones sociales que reemplazará a la actual Ficha de Protección Social ( FPS) a fin de identificar a los que abusan del sistema, además de reconocer que hay familias con necesidades que van más allá del ingreso.
En este sentido el representante de gobierno explicó que la actual Ficha de Protección Social (FPS) tiene más de 30 años, por lo que existe la necesidad de modernizar este mecanismo a fin de que el Estado sepa de forma efectiva cuales son las personas que se encuentran en estado de vulnerabilidad.
Ante esto informó que el cambio se realizará gradualmente a partir de enero del 2016, por lo que durante los tres últimos meses de 2015 se explicará en diversas instancias los componentes del nuevo sistema.
En esta línea explicó que la nueva iniciativa contará con una plataforma en línea unificada que tendrá los datos de la Superintendencia de Pensiones, del Seguro de Cesantía, del Servicio de Impuestos Internos, del Registro Escolar, Fonasa e isapres, lo que permitirán tener los datos administrativos necesarios para saber cuáles son los ingresos de las familias más allá de lo éstas reporten.
“El nuevo sistema tendrá datos objetivos con los que se cuentan por parte del Estado, y por lo tanto, adquiere una responsabilidad mayor el Estado y una corresponsabilidad con las familias en términos de identificar a quiénes deben llegar los beneficios. Un sistema mucho más objetivo desde el punto de vista de la asignación de recursos y mucho más simple”, afirmó.
Asimismo el mecanismo contará con un Registro Social de Hogares (RSH) donde va a estar la información de toda la familia, la disposición de una Calificación Socioeconómica que apoyará la elegibilidad de personas y hogares cuando corresponda.
Además se eliminará la denominada Capacidad Generadora de Ingresos (CGI) utilizada en la FPS, a partir de la cual se calculaba una proyección de ingresos (potenciales) del hogar de acuerdo a determinadas características socioeconómicas.
“Esperamos que el proceso de transición sea exitoso y que a partir de Enero de 2016 podamos implementar este Registro Social de Hogares en conjunto con el Gobierno, de manera de entregar lo que la gente ha venido demandando hace mucho tiempo”, afirmó.