Chile: "las medidas se tomaron muy rápido dada la magnitud del terremoto"

0
262

160915-03-02-a-e1442463799881-660x414
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet aseguró que las medidas de prevención ante el terremoto de 8.4 grados en la escala righter que azoto el país este miércoles, fueron tomados de forma oportuna.
En este sentido la Mandataria aseguró que el Ejecutivo dispuso un plan para monitorear las zonas afectadas, al tiempo de que se está levantando la información para ver si es que ameritaría una Declaración de un Estado Constitucional de Excepción.
“Estamos en el proceso de monitorear las regiones afectadas, a través de los COE, los intendentes, los alcaldes, las policías, todas las fuerzas, el estado exacto de cada localidad, el nivel de daños. Éste es un análisis que se está completando en este momento, va a ser dado a conocer un rato más en la ONEMI”, afirmó.
Las declaraciones las realizó la jefa de Estado en el marco de la entrega de un informe de la situación que existe en el país tras el terremoto que afectó a la zona centro norte, y que causo la muerte a ocho personas y un millón de evacuados.
Ante esto la presidenta informó que se va a declarar Zona de Catástrofe en todas aquellas zonas afectadas, ya que ésta, a través de un decreto supremo, permite agilizar todo para ir en ayuda de las familias víctimas de este desastre natural.
Por otra parte el ministro de Interior y Seguridad Pública, Jorge Burgos, encabeza en la Oficina Nacional de Emergencias la reunión del COE que analiza la situación tras los sismos de mayor intensidad que afectaron gran parte del país.
“Según el protocolo establecido la gente que vive en el borde costero y Onemis regionales, comunales y provinciales tienen claro los lugares a los que hay que recurrir para evitar el riesgo de tsunami”, concluyó el ministro del Interior.