
La sesión ha comenzado, a las cuatro y media de la tarde, con el acuerdo, por asentimiento de todos los grupos, para ampliar el orden del día con la comparecencia de Mas sobre las últimas actuaciones policiales relacionadas con CDC, como habían sol solicitado el PSC e ICV-EUiA de un lado y el PPC y C ‘s del otro.
Confusas respuestas de Artur Mas
Ante las preguntas de los grupos parlamentarios sobre los registros realizados en la Fundación CatDem, el presidente de la Generalitat ha denunciado “la actuación absolutamente burda” de determinados poderes del Estado, que “han montado un espectáculo” a un mes del 27S. “Un estado de derecho de mínima calidad no organiza un espectáculo así”, ha denunciado el jefe del Ejecutivo, y advirtió que “en las próximas semanas de aquí al 27S me juego lo que quieran que verán nuevos montajes”. “Esto no es estado de derecho ni democracia”, sentenció.
Artur Mas ha reconocido que su fundación cobró dinero de Teyco como de otras empresas, e intentó explicar que la empresa puede tener intereses concretos en el momento de hacer estas donaciones. “Efectivamente, no son a cambio de nada [las donaciones] y pueden ayudar más a unos que a otros dependiendo de sus afinidades ideológicas”, dijo dejando en claro que hubo donaciones a su fundación
El jefe del Gobierno catalán ha reiterado su “predisposición” a “dar siempre explicaciones” y ha recordado que “ante casos ciertos, probados y reales, aunque sean legales, si bordean la línea del comportamiento ético, yo he tomado decisiones” y “las seguiré tomando”, porque “no eludo responsabilidades”. “Mi actitud siempre ha sido proactiva, dar la cara y explicaciones”, es “lo que siempre he procurado y lo que he hecho siempre”. “No eludo las responsabilidades” porque “siento la obligación democrática e institucional de dar explicaciones”, manifestó el jefe del Ejecutivo de Cataluña.
Albert Rivera, ha instado a Mas a “marcharse si tiene dignidad política”
El presidente de Ciudadanos (C’s), Albert Rivera, ha instado a Mas a “marcharse si tiene dignidad política” ya que si no “el 27-S los catalanes tendrán la oportunidad de firmar su carta de dimisión”. En relación a la comparecencia de Artur Mas en la Diputación Permanente, Rivera ha asegurado “que los catalanes quieren saber si el presidente silencia, conoce, participa, reparte o se lleva la mejor parte de las mordidas históricas del 3% en Cataluña”. “Lo que ha pasado es que el partido que gobierna la Generalitat tiene seis procesos judiciales en curso por casos de corrupción política en Cataluña y 15 sedes embargadas”, ha alertado.
Albert Rivera ha destacado que “el mayor enemigo de la lista de Artur Mas para el 27-S es la verdad del 3%” y considera que “no estamos ante el Caso Palau, el Caso Teyco, el Caso Pretroria, o el Caso Torredembarra, estamos ante el caso Convergència”. El líder de C’s ha advertido que “esto da al traste con el partido y el proyecto político que encabezó Jordi Pujol, que dio lecciones morales durante décadas y ahora es un delincuente confeso”. Además, ha criticado que “el líder de la oposición no está presente en este debate para controlar al gobierno, y eso es síntoma de que aquí pasa algo raro ya que ERC dice que lo mejor para luchar contra la corrupción es votar la lista de Mas”.
“Es indignante que, mientras Mas se hacía una foto en una cumbre anticorrupción en 2013, presuntamente cinco ayuntamientos comprometían mordidas por obras públicas”, ha lamentado.
El PP a Artur Mas: “no busque manos negras afuera, busque manos largas en su partido”
El portavoz adjunto del grupo parlamentario del Partido Popular Catalán, Santi Rodríguez, ha recomendado hoy al presidente de la Generalitat que “no busque manos negras afuera, busque manos largas en su partido”. Así ha contestado la intervención de Artur Mas esta tarde en la Diputación Permanente del Parlament a raíz de las insinuaciones del presidente sobre los responsables de los registros en el partido y en la fundación de CDC. Rodríguez cree que las afirmaciones del presidente son “extraordinariamente graves” y le ha invitado a denunciar al Ministerio del Interior ante la justicia si tiene la más mínima prueba. En este sentido ha recordado que quien ordena el registro es un juzgado de El Vendrell (Tarragona) a raíz de una investigación que nace de una denuncia de un concejal de ERC en Torredembarra.
Durante la intervención, el portavoz popular ha recordado la famosa frase de Jordi Pujol “de ética y moral hablaremos nosotros” demostrando que “esto va saltar por los aires el pasado julio”. En esta línea ha ido relatando todos los casos de corrupción que afectan al partido de Artur Mas haciendo especial énfasis en los que han pasado por el Parlament “donde se han destapado mucho más que las miserias de Millet, desde el 4%, a la ciudad de la justicia o la línea 9 del metro”.









