El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos aseguró que desde que se produjo el cierre de la frontera colombo-venezolana, la prioridad del gobierno es atender debidamente a los ciudadanos colombianos que han sido afectados por esta emergencia humanitaria.
“Nuestra prioridad ha sido y sigue siendo la atención de la emergencia humanitaria. Repito: nuestra prioridad ha sido y seguirá siendo atender debidamente a nuestros compatriotas frente a esta emergencia humanitaria”, aseveró.
En este sentido el jefe de Estado especificó que las medidas impulsadas por el Ejecutivo están abocadas a solucionar los problemas de alojamiento, comida y salud, entre otros factores de bienestar.
“Son medidas para que tengan albergue, que no les falte comida, para que puedan vivir en un lugar mientras definen su situación; para que tengan todos los niños colegios gratis en cualquier sitio, sea bien en Cúcuta o a donde se vayan a ubicar; que tengan cuidados de salud, que tengan oportunidades para rehacer sus vidas”, explicó.
Ante esto el gobierno central impulsa acciones focalizadas en la atención y apoyo humanitario a los colombianos, deportados y retornados voluntariamente, y otra específicamente para salvaguardar la atención a la situación económica y social generada por el cierre de la frontera.
En esta línea el Mandatario colombiano designó a la Canciller María Ángela Holguín, el Ministro del Interior Juan Fernando Cristo, el Ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas y la Directora del DPS, Tatyana Orozco, para que lideren el trabajo en equipo que se requiere en ambos frentes.
“Todos y cada uno de los ministerios y entidades públicas seguirán haciendo su respectiva labor para acompañar este proceso y acompañar a nuestros compatriotas en problemas”, concluyó.