
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos aseguró que uno de los factores más importantes para lograr la equidad y la paz en el país es la inversión social, por lo que el Ejecutivo trabaja para lograr este objetivo.
“Un país con más equidad y mejor educación. Y más equidad y la paz se consiguen con la inversión social, sembrando en todas partes, como hemos venido sembrando aquí en la Costa Caribe”, afirmó.
Las declaraciones las entregó el Mandatario durante la firma del acta de inicio del proyecto vial Puerta de Hierro, donde destacó las gestiones para impulsar “una gran revolución en materia de infraestructura”.
“Lo que acaba de firmarse es parte de esa revolución” aseguró.
En esta línea destacó que esta vía entre Puerta del Hierro–Palmar de Varela y el trayecto entre Carreto y Cruz del Viso va a permitir a una persona, a un camión que sale de Sincelejo, ahorrarse una hora 40 minutos entre Sincelejo y Barranquilla, lo que conllevará a ser más competitivos, reducir los costos de transporte, va a venir mayor inversión, crear más puestos de trabajo y generar más prosperidad.
“Y de eso se trata la infraestructura, de darles mejor movilidad a todos los colombianos. Que no gasten tanto tiempo trasladándose de un sitio para otro. Que les cueste menos. Y así la economía dinamiza y se genera más empleo”, explicó.
Ante esto Santos dijo que una prioridad de su gobierno es reducir las brechas entre las regiones y entre las personas, ya que, reconoció, que “Colombia sigue siendo un país con unas desigualdades vergonzosas” pues todavía hay demasiados pobres extremos, indigentes. Casi uno de cada tres colombianos se mantiene en la pobreza, detalló.
“Por eso nosotros lo que hemos hecho es un gran esfuerzo para invertir bien los recursos. Que los recursos estén dirigidos a cerrar brechas, hacia los más pobres, para poder hacer de Colombia un país más equitativo”, afirmó.
Por otra parte distinguió las cifras en materia de empleo, donde se suman ya 3 millones de nuevos puestos de trabajo, siendo el país de toda América Latina que más empleo ha logrado generar.
“Por eso hoy también podemos decir –óigase bien– que somos el país de toda América Latina que ha logrado reducir más la pobreza y la pobreza extrema que cualquier otro país en estos últimos cinco años”, dijo.









