Santos insta a jóvenes a ser parte del proceso de paz

0
288

foto3_900 jovenes
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos abogó por que los jóvenes del país sean partícipes activos del proceso de paz que se gesta en la nación, por lo que abogó para que se sumen a la propuesta y de esta forma respalden, apoyen y contribuyan a lograr este objetivo.
“Yo necesito que ustedes, que la juventud se entusiasme con este proceso, se conviertan en voceros, en protagonistas, en agitadores” de la paz, afirmó, agregando “es importante que en esta última fase, que es la fase más difícil en estos procesos, ya cuando llega uno a la hora de las definiciones, es cuando más se necesita que la gente empuje y yo considero que la juventud es la que debe estar más interesada en empujar”.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en el marco de la celebración del Día Internacional de la Juventud, ocasión en que el Gobierno Nacional hizo balance de programas y políticas destinados a la juventud colombiana.
En esta línea el Mandatario argumentó que los jóvenes son los mayores beneficiarios de una paz, ya que un eventual escenario de esta naturaleza provocará un cambio en el país y este segmento será el verdadero protagonista de “ese nuevo país, de un país en paz”.
Ante esto explicó a los jóvenes que “una condición necesaria para poder tener más igualdad y mejor educación, y para poder tener más progreso es terminar esa guerra, quitarnos ese obstáculo de encima”.
Logros en el área
Por otra parte el jefe de gobierno destacó los logros de su administración con este segmento social, asegurando que en 5 años de Gobierno se ha reducido en 5% el desempleo juvenil, de 20.7 en el año 2010 a 15.7 en mayo de 2015.
“Para seguir bajando la tasa de desempleo juvenil y hacer frente a la falta de experiencia, que es uno de los principales obstáculos que encuentran los jóvenes al buscar trabajo, se creó el programa 40 mil Primeros Empleos, dirigido a todos los bachilleres, técnicos, tecnólogos y profesionales entre los 18 y 28 años, que no se encuentren estudiando, estén buscando empleo y no tengan experiencia formal relacionada con su área de estudio”, afirmó.
Además en 2014 se expidió el CONPES 173 que trae los lineamientos generales para la formulación, implementación y seguimiento de una estrategia para promover el ingreso de los 12,6 millones de jóvenes colombianos al mundo laboral, con el respeto y goce pleno de sus derechos.
Por último detalló que se expidió el decreto 1164 de 2015 que permite que los jóvenes de 18 a 25 años que no trabajan ni estudian estén cobijados por el sistema de salud.