Paraguay y ONU-Habitat se unen para construir viviendas con desarrollo sostenible

0
195

senavitadsegundo (640x427)
Asunción, IP.- El director regional de ONU-Habitat para América Latina y el Caribe, Elkin Velázquez visitó Paraguay con la misión de brindar cooperación técnica en materia de viviendas con enfoque de desarrollo sustentable.
El ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, recibió esta mañana en audiencia en el Palacio Benigno López, sede de la Cancillería Nacional, al director Regional de ONU-Habitat para iniciar las conversaciones con el fin de articular con el Gobierno de Paraguay en la lógica de brindar cooperación técnica en el proceso que tiene que ver con construir viviendas, a fin de responder a la necesidad de la población en esa materia, resolver el problema de vivienda construyendo buenas ciudades.
“Hemos encontrado en Paraguay un terreno muy fértil para ello, hay un equipo de trabajo muy dinámico, con mucho liderazgo, y hay una demanda desde el punto de vista de la comunidad”, declaró Velázquez al culminar la reunión.
Indicó que encontró en Paraguay los “ingredientes que uno necesita en este tipo de políticas públicas, considerando que ONU Habitat promueve una perspectiva de desarrollo urbano sostenible, y de construcción y desarrollo de políticas de vivienda”.
También manifestó que los logros en Paraguay en el campo de brindar satisfacción a las demandas de viviendas, puede ser tenido como modelo en otras ciudades de América Latina y el Caribe. “Veo mucho potencial en Paraguay, mucha energía, mucha demanda de parte de la comunidad, que son los ingredientes apropiados, es un desafío y sobre todo una oportunidad para los paraguayos”, expresó.
Explicó que ONU-Habitat brinda asesoría técnica y permite que los líderes de Paraguay se pongan en contacto con experiencias internacionales que han dado buenos resultados, para que se produzca el intercambio de experiencias positivas en materia de construcción de viviendas.
Dijo encontrar en Paraguay una articulación apropiada de factores, y le llena de satisfacción, al poder contribuir con el Paraguay en lo que está desarrollando para cumplir la meta de responder a las necesidades de vivienda para la ciudadanía.
El director regional estuvo acompañado por la ministra de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), Soledad Núñez, quien manifestó que la visita de Elkin Velázquez permite hacer proyecciones hacia oportunidades, a fin de que el país pueda asumir roles mucho más importantes a nivel regional y proyectar una cooperación entre ONU-Habitat y Paraguay.
“Estamos viviendo un momento muy importante en términos de desarrollo humano y de las políticas de vivienda, Paraguay pasó a ser más urbano que rural en los últimos años, a diferencia del promedio en América Latina, entonces tenemos mucho que aprender de los demás países para no cometer los mismos errores, y en esa línea hoy estamos interactuando y recibiendo la visita del Director Regional, a fin de preparar el soporte y el apoyo técnico que nos dará en el marco de varios programas a ser ejecutados por el Gobierno Nacional”, explicó la ministra
Anunció que el día jueves 13 de agosto, la Senavitat y ONU-Habitat Regional firmarán un Mermorándum de Entendimiento, que permitirá identificar varios proyectos a fin de decidir sobre cuál se puede avanzar de manera más rápida.
ONU-Habitat es el programa de las Naciones Unidas para los asentamientos humanos, ayuda a los países a transformar sus ciudades en lugares más seguros, más saludables y más verdes, con mejores oportunidades donde todo el mundo, incluyendo los pobres urbanos, puedan vivir con dignidad.
Trabaja con organizaciones a todos los niveles, incluyendo las esferas gubernamentales, la sociedad civil y el sector privado para ayudar a construir, gestionar, planificar y financiar un desarrollo urbano sostenible.