Países de la UE se reúnen y toman medidas para enfrentar al terrorismo

0
180

Jorge Fernández Díaz y Ana Pastor durante la reunión celebrada en París sobre cooperación transfronteriza en materia de terrorismo y seguridad ferroviaria
Jorge Fernández Díaz y Ana Pastor durante la reunión celebrada en París sobre cooperación transfronteriza en materia de terrorismo y seguridad ferroviaria
El ministro del Interior de España, Jorge Fernández Díaz, y la ministra de Fomento, Ana Pastor, han asistido este sábado, en París, a la reunión de urgencia convocada por Francia sobre cooperación transfronteriza en materia de terrorismo y seguridad ferroviaria con los máximos responsables del Interior y de Transportes de 9 países europeos, además del coordinador antiterrorista de la Unión Europea, el comisario europeo de Asuntos de Interior y la presidencia luxemburguesa de la UE.
Los ministros del Interior y Transporte de Francia, España, Alemania, Reino Unido, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Italia y Suiza han acordado este sábado reforzar el control de la identidad de los pasajeros, así como la inspección visual y el control de equipajes tanto en las estaciones de trenes como en los vagones y promover patrullas mixtas integradas por efectivos de las fuerzas de seguridad de varios países en trayectos de trenes internacionales en respuesta al atentado frustrado en el tren de alta velocidad Thalys el pasado 21 de agosto.
En la declaración conjunta, que ha leído el ministro del Interior de Francia, Bernard Cazeneuve, los ministros de los nueve países europeos que han participado en esta reunión han asegurado que “para aumentar la eficacia y reforzar nuestra capacidad de detectar y prevenir los movimientos de individuos que representan una amenaza para la seguridad de nuestros ciudadanos, es indispensable poner en marcha operaciones coordinadas y simultáneas de controles en ciertos trayectos determinados”.
Los nueve países también se han comprometido a evaluar las consecuencias de una generalización de los billetes nominativos para los trenes internacionales de larga distancia y a evaluar la posibilidad de autorizar a los agentes de policía ferroviaria a consultar las bases de datos pertinentes durante su labor en los transportes.
Además, han pedido a la Comisión Europea que considere las opciones para promover una mayor cooperación entre los Estados miembros y que estudie una eventual iniciativa dedicada específicamente a la seguridad en el transporte ferroviario.