Las cenizas Gabriel García Márquez serán trasladadas a Cartagena de Indias

0
132

Las cenizas del escritor Gabriel García Márquez, fallecido en México en abril de 2014, a los 87 años, reposarán en Cartagena de Indias, la ciudad colombiana que lo vio llegar en 1948 y crecer como escritor y periodista. La misma que el Nobel colombiano eligió como escenario de su novela El amor en los tiempos del cólera.
En un comunicado oficial, lo anunció Juan Carlos Gossaí, gobernador del departamento de Bolívar, con capital en Cartagena. “La familia de García Márquez, su esposa Mercedes Barcha y sus hijos Rodrigo y Gonzalo tomaron esta decisión, que ha sido acogida con profunda emoción”, decía el comunicado.
Desde el 12 de diciembre, las cenizas del escritor -que ahora están en México- reposarán en el Claustro de La Merced, un antiguo convento -de carácter público y administrado por la Universidad de Cartagena- situado en la zona histórica y amurallada de la ciudad. Allí, en el patio interior, sus restos serán colocados junto a un bronce de la escultora británica Katie Murray, amiga de la familia.
El convento se encuentra a pocas cuadras de la que fuera la casa de García Márquez en esa ciudad caribeña, y donde el Premio Nobel situó la sede de la Fundación de Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), una organización que fundó en 1994 para formar a los jóvenes periodistas. “Celebramos que las cenizas de nuestro maestro y fundador vayan a reposar en Cartagena de Indias, junto a la sede de la institución que creó”, dijo por su parte Jaime Abello, director general y cofundador de la FNPI.
“Aquellos primeros años de García Márquez en Cartagena” -dijo a los medios el gobernador- fueron un momento trascendental en la vida del joven escritor y del naciente periodista”.
Si bien el escritor y su esposa residían hacía muchos años en México, nunca dejaron de ser ni sentirse colombianos. “Cartagena es donde García Márquez construyó su casa, la única que construyó. Muchos miembros de su familia viven allí y es donde están enterrados sus padres” señaló Abello.
La despedida rimbombante se brindó en México. Pero ahora, regresa a Colombia definitivamente, donde su familia ha decidido que reposen sus cenizas.