Izquierda Unida se desvincula de cualquier apoyo al ex tupamaro Amodio Pérez

0
355

Izquierda Unida  quiere “desvincular a esta formación de las declaraciones y las actuaciones puestas en marcha por Celia del Bosque -concejala en la localidad madrileña de Cobeña- en relación al caso de Amodio Pérez
Izquierda Unida quiere “desvincular a esta formación de las declaraciones y las actuaciones puestas en marcha por Celia del Bosque -concejala en la localidad madrileña de Cobeña- en relación al caso de Amodio Pérez
El secretario de Derechos Humanos y Solidaridad Internacional de Izquierda Unida Federal de España y miembro de su Comisión Ejecutiva, Francisco Pérez Esteban, a través de un comunicado quiere “desvincular a esta formación de las declaraciones y las actuaciones puestas en marcha por Celia del Bosque -concejala en la localidad madrileña de Cobeña- en relación al caso de Amodio Pérez. Cualquier acción emprendida que tenga que ver con esta persona es exclusivamente a título individual y relacionada con el vínculo personal que quien las realiza puede tener con esta persona”.
Pérez Esteban confirma que IU “no ha pedido, ni lo hará, ninguna actuación en favor de ningún acusado de colaborar con ninguna dictadura en el mundo y no va a apoyar campaña pública alguna en este sentido. Lógicamente, Amodio Pérez tiene que enfrentar las acusaciones muy graves de la justicia uruguaya y de sus ex compañeros tupamaros que lo declararon traidor y delator, en una causa en la que ya han testificado incluso el ex presidente José Mujica y el ministro de Defensa, Fernández Huidobro”.
“Izquierda Unida -apostilla el dirigente federal de esta formación-, que ejerció durante más de una década en la Audiencia Nacional española la acusación popular contra responsables militares argentinos y chilenos, incluidos los dictadores Pinochet y Videla, no está a favor de ningún tipo de impunidad y mucho menos en supuestos crímenes contra los derechos humanos, sino de la justicia”.
Francisco Pérez señala que IU Federal y su Comisión Internacional “mantiene fraternales relaciones con el Frente Amplio de Uruguay y con buena parte de sus dirigentes y partidos integrantes. Estos nos han informado en detalle de las muy graves acusaciones que existen contra Amodio en al menos dos causas penales, en una de las cuales es acusado por 28 ex detenidas de entregar compañeros a la dictadura militar uruguaya. Si el señor Héctor Amodio cree en la división de poderes y en la democracia tendrá que someterse a ella”.
“Según nos han informado compañeros del Frente Amplio -continúa el responsable de Derechos Humanos y Solidaridad Internacional de IU- el señor Amodio Pérez fue liberado por la dictadura uruguaya en 1973, tras un acuerdo de Estado entre los gobiernos Bordeberry-Franco. La dictadura franquista le encubrió y escondió, dándole una falsa identidad y un falso pasaporte español a nombre de Walter Correa”.
Francisco Pérez indica que “corresponde ahora a las autoridades españolas de Asuntos Consulares explicar por qué 40 años después ese falso pasaporte sigue misteriosamente en vigor, ya que podríamos estar entonces ante un posible largo encubrimiento del Gobierno español a esta persona. Se han dado casos similares en los que actuaciones similares han ido acompañadas de una colaboración con los servicios de inteligencia españoles, que no sabemos si se ha producido en este asunto concreto. A Amodio Pérez le corresponde también explicar a su vez por qué usaba 40 años después un documento falso de origen franquista”.