Gobierno de Rousseff confía en Lula para recuperar la confianza de la gente

0
208

El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, en la apertura de la 5ª Marcha de las Margaridas, movilización que reúne en Brasilia a miles de trabajadoras rurales para dialogar sobre sus demandas con el gobierno federalFabio Rodrigues-Pozzebom /Agência Brasil
El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, en la apertura de la 5ª Marcha de las Margaridas, movilización que reúne en Brasilia a miles de trabajadoras rurales para dialogar sobre sus demandas con el gobierno federalFabio Rodrigues-Pozzebom /Agência Brasil
Ante el enorme descrédito en que ha caído el gobierno de Dilma Rousseff, que según encuestas solo cuenta con el 8% de aprobación, la mandataria confía en que su mentor, el expresidente Lula Da Silva, consiga el milagro de que la gente vuelva a confiar en ella y en sus políticas económicas y sociales.
El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva desayunó este miércoles (12) con líderes del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB). La reunión tuvo lugar en el Palacio Jaburu, en Brasilia, residencia oficial del vicepresidente Michel Temer. El evento tenía por objetivo promover un mayor acercamiento entre el gobierno y sectores del partido.
El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva dijo que se prepara para reanudar sus viajes por el país en respuesta a las críticas al gobierno de la presidenta Dilma Rousseff y de su Partido de los Trabajadores (PT). La declaración se hizo en la apertura de la 5ª Marcha de las Margaridas, movilización que reúne en Brasilia a miles de trabajadoras rurales para dialogar sobre sus demandas con el gobierno federal.
“Quería decirles que hace cinco años dejé la presidencia y hay gente que me encuentra y aún se queja de que no hablo con la prensa. Ahora estoy más callado, pero cada día hay una provocación y estoy callado. Pero quiero decirles que estoy preparándome para volver a viajar por este país”, dijo Lula.
Según él, la presidenta Dilma Rousseff, ministros, diputados y senadores de la coalición también viajarán por Brasil para discutir los problemas del país. “La presidenta ya empezó a viajar. Los ministros irán a unos lugares, los diputados a otros, los senadores a otros y yo a otros. A ver si nuestros oponentes están dispuestos a viajar por este país y discutir los problemas.”
Lula también habló sobre las dificultades de la actual situación económica y pidió el apoyo de los movimientos sociales en defensa de los logros alcanzados por los gobiernos del PT, como el aumento de la distribución de ingresos, del acceso al crédito y la reducción de la pobreza. También admitió que la presidenta puede haber cometido errores, pero que los problemas del país no son responsabilidad solo de ella.
“Son problemas nuestros. Por supuesto que ella puede equivocarse, como yo me equivoqué, como cualquier persona se equivoca. Pero tenemos que ayudarla a solucionar, para hacer así este país mucho mejor”, dijo Lula. El expresidente atribuyó a la crisis internacional la responsabilidad de las actuales dificultades económicas en Brasil y pidió tiempo para que Rousseff pueda superar los problemas.
Lula es investigado
La confianza en que Lula pueda generar de nuevo confianza es relativa, ya que la Fiscalía Federal de Brasil abrió una investigación contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva para averiguar si incurrió en un delito de tráfico de influencias para favorecer a la constructora Odebrecht en contratos con los gobiernos de República Dominicana y Cuba firmados entre 2011 y 2014.
A esto se agrega que un empresario de Brasil amigo personal de Lula, revela detalles de la participación del expresidente en trama de corrupción de Petrobras y como se benefició.
El empresario brasileño Leo Pinheiro, ejecutivo de la constructora OAS, ha declarado a los investigadores sobre el escandaloso caso de corrupción en Petrobras y sus revelaciones comprometen seriamente al ex presidente de Brasil, Inácio Lula Da Silva.
Agencia Brasil