Ecuador destaca participación de más de 50.000 personas en diálogo sobre equidad y justicia social‏

0
194

presidencia_2
Quito, (Andes).- El gobierno ecuatoriano se muestra optimista con los resultados del Diálogo Nacional por la Equidad y Justicia Social que se desarrolla desde hace más de un mes y en el que han participado con aportes más de 50.000 personas en todo el país, señaló la secretaria ejecutiva del movimiento Alianza PAIS, Doris Soliz.
Antes de ingresar a un encuentro con el presidente Rafael Correa, quien encabeza un gabinete con sus ministros en el palacio de gobierno, Soliz se refirió al avance de los diálogos. “Estamos muy optimistas con los resultados del diálogo, hemos superado los 1.000 encuentros y las 50.000 personas que han participado con aportes muy importantes”, declaró a periodistas.
Según indicó la funcionaria, las sugerencias están siendo recogidas para luego sistematizarlas y además se ha podido “despejar dudas y miedos que fueron creados para manipular a la ciudadanía” respecto a temas como las leyes de herencias y plusvalía, propuestas por el Ejecutivo y, posteriormente, retiradas de manera temporal de la Asamblea Nacional para dar paso al diálogo nacional.
La Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), entidad que coordina el proceso, planteó el 15 de septiembre como fecha para realizar una primera evaluación del diálogo que se lleva adelante.
Respecto a la convocatoria hecha por organizaciones sociales y sindicales opuestas al régimen a un “paro nacional” el 13 de agosto, que iniciará con una movilización el próximo 2 de agosto en la parroquia de Tundayme, en la provincia amazónica de Zamora Chinchipe (sureste de Ecuador), la funcionaria explicó que desde el movimiento AP “se rechazan las acciones violentas”.
“Hay miles de ciudadanos que manifestaron su voluntad de venir el 13(de agosto) acá y de resguardar el Palacio (de gobierno) y al presidente (Correa) y de expresar con alegría el respaldo a que el país no perderá la paz y la alegría con la que se está transformando”, explicó.
Desde las nueve de la mañana, en el Palacio de Carondelet, el presidente Rafael Correa se reúne con todos sus ministros de Estado y otras autoridades en un gabinete presencial a puerta cerrada para analizar temas de la coyuntura nacional.
la/jv