Colombia insta al diálogo y cooperación con Venezuela ante cierre de la frontera

0
143

Canciller María Ángela Holguín
Canciller María Ángela Holguín

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, reiteró la voluntad política para establecer el diálogo y la cooperación ante las medidas anunciadas por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, de declarar el Estado de Excepción en la frontera con Colombia y con esto suprimir el libre tránsito de personas en esta área.
La medida impuesta por las autoridades venezolanas se realizó en virtud de un ataque protagonizado el miércoles de la semana pasada por desconocidos con saldo de tres militares y unos civiles heridos, por lo que el Ejecutivo dispuso cerrar las fronteras por cuestiones de seguridad.
En esta línea las autoridades colombianas expresan su rechazo a esta medida, ya que genera malestar e incertidumbre en los habitantes del área ya que se les limita el acceso a su trabajo o lugares de estudio en la zona afectada, además de conllevar a una serie de pérdidas económicas para ambas naciones.
“Insistimos en nuestro rechazo por el cierre de la frontera; este genera un problema social de gran dimensión debido a la cantidad de personas que viven y transitan en la zona legalmente, además de los daños económicos que sin duda dejan para los dos países”, destaca un comunicado emitido por la cancillería colombiana.
Ante esto las autoridades abogan por buscar mecanismos conjuntos para solucionar la problemática que se vive en la frontera común, pero minimizando el daño que esta medida produce para los hombres mujeres y niños de los dos países que viven, trabajan y estudian en la zona fronteriza.
Por otra parte exigen al gobierno de Nicolás Maduro que respete la integridad y los derechos humanos de los ciudadanos colombianos que sean objeto de detenciones, deportaciones y demás acciones adelantadas por las autoridades venezolanas, de conformidad a las normas internacionales vigentes.
“Exigimos que antes de aplicar las medias de deportación se analice en cada caso la situación familiar para garantizar la unión de padres e hijos. Solicitamos también que las autoridades consulares colombianas continúen asistiendo a cada uno de los connacionales afectados por dichas medidas”, detalla la misiva.