Colombia brinda asistencia a connacionales deportados de Venezuela

0
206

Funcionarios de diferentes Entidades del Gobierno Nacional continúan trabajando para prestar ayuda a los colombianos deportados de Venezuela.
Funcionarios de diferentes Entidades del Gobierno Nacional continúan trabajando para prestar ayuda a los colombianos deportados de Venezuela.

El ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, aseguró que el Ejecutivo ha dispuesto un plan de asistencia para los ciudadanos pertenecientes al país que son deportados desde Venezuela, luego de las medidas impuestas por Nicolás Maduro quien ordenó cerrar la frontera.
Ante esto la Cancillería destacó que el Gobierno Nacional ha activado desde el día de ayer la Mesa de Ayuda Humanitaria en el Puesto de Mando Unificado de la Policía Metropolitana de Cúcuta, a fin de otorgar las garantías necesarias de sus derechos a los colombianos que se han visto afectados por la medida venezolana.
la iniciativa cuenta con el respaldo y coordinación de la Gobernación de Norte de Santander y Alcaldías de Cúcuta y Villa del Rosario; además del apoyo de entidades como Defensoría del Pueblo, Defensa Civil, Cruz Roja, Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Pastoral Social, Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE) y el Consejo Noruego.
En este sentido se especificó que desde el pasado viernes hasta el 25 de agosto, se han atendido 1.071 personas, que han ingresado por la zona fronteriza de Norte Santander. De ellas 830 son adultos deportados y 241 menores de edad repatriados.
De la misma forma la Policía Nacional envió desde Bogotá 200 hombres y 12 camiones para el apoyo de labores humanitarias con organismos de socorro con la Unidad de Operaciones Especiales en Emergencias y Desastres de la Policía Nacional (Polnasar), para asistencia en salud y apoyo a policía de Infancia y adolescencia para atención de menores.
Asimismo se están entregando 500 colchonetas, 500 kits de aseo; y vienen en camino 1.000 carpas más como reserva para eventual necesidad. Adicionalmente se tiene previsto la llegada de 500 colchonetas para cobertura de contingencia, detalla un comunicado de prensa de la Cancillería colombiana.
La medida impuesta por las autoridades venezolanas se realizó en virtud de un ataque protagonizado el miércoles de la semana pasada por desconocidos con saldo de tres militares y unos civiles heridos, por lo que el Ejecutivo dispuso cerrar las fronteras por cuestiones de seguridad.