
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet aseguró que la agenda energética que impulsa el Ejecutivo avanza a pasos agigantados, con importantes logros a nivel de inversión, diversificación de la matriz, distribución e institucionalidad.
En este sentido la Mandataria reafirmó el compromiso del gobierno con el desarrollo de esta empresa y sector, asegurando que se trabaja de forma ardua para impulsar mejores estrategias que conduzcan a una mayor competitividad e innovación, entre otros factores.
“El sector energético demanda capacidad de adaptación para seguir siendo competitivos, demanda innovación y el cumplimiento de estándares cada vez más exigentes en lo ambiental y en la relación con las comunidades. Por ello es tan importante que compartamos una misma visión y que creemos las condiciones para que impere la confianza”, aseguró.
Las declaraciones las realizó la jefa de Estado en el marco de su participación en la ceremonia de firma del Acuerdo de Diálogo Social entre los sindicatos de Trabajadores y Profesionales de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP).
Ante esto Bachelet valoró la reciente aprobación en la Cámara de Diputados del proyecto de ley que permite a ENAP ingresar al rubro de la generación eléctrica, “lo que será fundamental para aumentar la competencia en este mercado, bajando los precios y mejorando la seguridad del suministro”.
En esta línea la alianza establece la voluntad política de la Administración y los Trabajadores y Profesionales de la firma estatal reafirmaron su voluntad para mantener canales de diálogo que permitan fortalecer a ENAP, y comprometieron sus esfuerzos para materializar el Plan Estratégico de la empresa.
“Como ENAP, nos hemos fijado como objetivo ser una empresa pública modelo en seguridad y eficiencia, que desempeñe un rol estratégico para potenciar de forma sustentable el mercado energético en Chile. Y en esta senda, el rol de nuestros trabajadores y de quienes los representan, los sindicatos base y federaciones, es clave”, expresó Marcelo Tokman Gerente General de ENAP.












