El Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, lamentó la falta de voluntad política del gobierno boliviano para elevar la relación bilateral, sobre todo luego de que Chile ofreciera el restablecimiento de las relaciones diplomáticas de forma inmediata y sin condiciones.
“Se nos dice que para restablecer relaciones Chile tiene que entregarle territorio a Bolivia, territorio soberano de nuestro país; segundo, que tiene que ser en un plazo máximo de cinco años; y tercero, que el Papa tiene que mediar”, afirmó.
En este sentido, el Canciller dijo que ahora a esa respuesta se le agrega la intención del gobierno de Bolivia de expulsar al Cónsul General de Chile en ese país por un supuesto intento de desestabilizar el gobierno.
Las declaraciones las realizó el representante de gobierno luego que el Presidente Morales acusó al Cónsul de Chile en La Paz, Milenko Skoknic, de viajar por el país reuniéndose con políticos y dirigentes de oposición, buscando desestabilizar a su gobierno.
“Francamente todo tiene un límite; quisiéramos llamar a una reflexión racional, puesto que nosotros hemos tenido con Bolivia una actitud de respeto, de consideración; la Cónsul General de Bolivia (en Chile) se reúne con quien desea con total libertad. Nuestro Cónsul General en La Paz es un diplomático profesional y serio”, dijo.
Ante esto Muñoz explicó que esta amenaza forma parte de una campaña mediática impulsada por el Ejecutivo boliviano, por lo que instó a que “la Corte de La Haya tome nota y que el Papa tome nota: nuestro ofrecimiento de diálogo es respondido con una amenaza de expulsión de nuestro Cónsul General, el único diplomático chileno que está hoy en La Paz”.
Por último el titular de Exteriores lamentó la situación provocada por las palabras de Evo Morales, ya que “esta situación francamente no es aceptable, no es constructiva, pues le hace mal a las relaciones entre los pueblos”.