Bachelet aboga por el fortalecimiento de la democracia y la protección social en la región

0
166

070815-02-05-a-e1438959729434-660x453
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet abogó por que los Estados de la región garanticen la democracia a fin de que los ciudadanos puedan gozar de mayores libertades, que conlleven de forma conjunta al respeto de los derechos humanos y la paz.
“Más democracia significa hoy estar a la altura del estándar que los ciudadanos nos han planteado, disolver las opacidades del Estado y garantizar sistemas públicos íntegros, enfocados en la promoción del interés general. Más democracia es expandir las libertades y garantizar los derechos humanos en toda su amplitud; garantizar la paz y la seguridad de nuestras poblaciones”, afirmó.
Las declaraciones las realizó la jefa de estado en el marco de su participación en la inauguración del II Foro Interamericano de Presidentes de Poderes Legislativos que se realizó en el ex Congreso Nacional en la ciudad de Santiago, donde instó a terminar con “la distancia entre los que se han beneficiado del progreso y los que miran cómo otros se benefician, entre los representantes también y los representados”.
Ante esto la Mandataria abogó por consolidar institucionalmente los avances sociales logrados en los últimos años y no sólo por su valor intrínseco, sino porque además inciden en el fortalecimiento de uno de los pilares de la cohesión social latinoamericana: la protección social.
“Si bien los latinoamericanos abordamos de manera distinta a los europeos la construcción de sociedades cohesionadas, tenemos sí un deber común, como es la misión del Estado de garantizar la provisión de bienes públicos, especialmente en educación, salud, pensiones y vivienda, por señalar las más relevantes”, expresó.
En esta línea la presidenta expresó la necesidad de recuperar el crecimiento y dinamismo económico en la región, de forma de generar los cimientos y recursos necesarios para el desarrollo de un sistema de protección social acorde con las necesidades de los ciudadanos.
“Sin economías sanas, responsables fiscalmente y que crecen, institucionalizar nuestros sistemas de protección social será una tarea cuesta arriba”, afirmó.