Una cuestionada Copa América llega a su fin con más controversias que fútbol

3
276

Esta edición de la Copa América de Chile, ha quedado marcada por una serie de controversias que han coincidido con el descubrimiento de casos de corrupción en el organismo que rige los destinos del fútbol mundial, la FIFA.
Pero vayamos al caso concreto de lo que ha sucedido en Chile donde prestigiosos medios de prensa como el diario EL PAÍS de Madrid en un artículo de opinión bajo el título, “El triunfo de la imbecilidad”, expresa: “La falta de limpieza y los malos arbitrajes le quitan brillo a una Copa de América donde sacan ventaja los tramposos”.
Los malos arbitrajes han sido una constante en el torneo y eso provoca suspicacias, ya que los perjudicados fueron los equipos con más galardones internacionales.
Luego, en la parte final de la nota de El País, el autor señala: “Puede que el pueblo chileno esté eufórico. Pero el resto de aficionados se pregunta por qué Brasil y Uruguay, dos de las tres selecciones más laureadas de América, no pudieron contar con sus respectivas estrellas en los momentos decisivos. Cavani, víctima del furor proctológico de un futbolista cualquiera, y Neymar, cocido a patadas por Camilo Zúñiga antes de su arrebato y posterior expulsión, cayeron bajo el peso de un sistema que encubre la imbecilidad”.
Pero por sobre todo esto, ha estado la desmedida actitud de muchos chilenos por ganar de cualquier manera y es entendible; nunca ganaron nada y allí están los grandes vecinos de Sudamérica, Brasil, Argentina y Uruguay, que tienen títulos y copas mundiales y continentales que provocan el desánimo de cualquiera.
Hay una broma que circula por las redes sociales que recuerda el accidente del jugador chileno Arturo Vidal, que chocó con su Ferrari y según el parte policial iba “pasado de copas” y allí surgieron “desmentidos” asegurando con cierta sorna que eso era imposible, porque en Chile “no hay copas”.
Bromas aparte, desde Chile se han hecho declaraciones agraviantes hacia algunos jugadores y como muestra basta señalar la frase de un reconocido periodista chileno Fernando Javier Solabarrieta, de Fox Sports que dijo: “Cavani acepta el dedo en el orto, la puta que te parió” o las desmedidas parodias contra Colombia en el programa de televisión ‘Morandé con compañía’, del canal de televisión chileno Mega, donde una actriz chilena representaba a una voluptuosa vendedora de café colombiana que le ponía alguna droga a la bebida y luego contaba las tarifas que cobraba por otros “servicios”.
Cuando le preguntaron a la colombiana “cómo debía cobrar” el café, respondió: “A 50 la hora, 30 la media, 15 el momento y 10 la probadita”. Todo un insulto a la mujer de Colombia, que ameritó las protestas oficiales del gobierno colombiano.
Todo esto ha generado cierta antipatía hacia Chile, donde pocos hablan con humildad, sin darse cuenta que deberán pasar más de 100 años para que algún día lleguen a lograr los títulos que tienen sus “padres futbolísticos”, Argentina, Brasil y Uruguay.
R.C. Gómez

3 Comentarios

  1. la tia chanchelet tenia que de comprar la copa america sea como sea, para distraer la atencion de la gileada por los casos de corrupcion, ademas de esa vitrina vacia

  2. Los chilenitos están imbancables, insultan, se creen superiores y no saben de los resultados reales sobre quienes son los reyes de la Copa América: Uruguay 15 – Chile 0, Argentina 14 – Chile 0, Brasil 7 – Chile 0.

Comments are closed.