El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos aseguró que el Ejecutivo no ha bajado la guardia en su lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, por lo que desvirtuó versiones según las cuales hay un fortalecimiento del narcotráfico.
“Nuestra política tiene como prioridad pegarles a los narcotraficantes, a la cadena del narcotráfico, donde más les duele. Y en ese sentido la política ha sido muy efectiva. No hemos bajado la guardia en ningún frente”, aseveró.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado al término de un Consejo de Seguridad cumplido en la Casa de Nariño, donde afirmó que las organizaciones dedicadas a este negocio ilícito se han debilitado financieramente.
“Los grupos que se lucran del narcotráfico hoy están en una situación mucho más débil en materia financiera de lo que estaban en el pasado reciente. Las Farc, el ELN, las bandas criminales, el ‘Clan Úsuga’, todos, tenemos información precisa que están en este momento teniendo problemas de tipo financiero”, señaló.
De la misma forma el Jefe del Estado dijo que el Gobierno Nacional ha venido avanzando en el desarrollo de una política de sustitución de cultivos ilícitos, así como en la de erradicación manual y forzosa de los mismos.
“Son dos políticas que ya se han venido discutiendo con las diferentes entidades, inclusive con los Estados Unidos, están interesados en que esa política sea efectiva para tener un plan integral, completo, que pueda darnos los instrumentos de seguir también disminuyendo los cultivos de coca”, manifestó.
Atentados
Por otra parte el Mandatario lamentó los atentados producidos este jueves en la ciudad de Bogotá, donde ocho personas resultaron con heridas leves el jueves tras la explosión de dos artefactos.
Ante esto Juan Manuel Santos, declaró que “hasta ahora” todo apunta al ELN como el grupo guerrillero responsable de estas acciones terroristas, agregando que son hechos que buscan es generar miedo y terror en la población.
“Lo que tenemos como información hasta ahora apunta a que los responsables sean del ELN. Las evidencias hasta ahora apuntan en esa dirección”, sostuvo.