• Inicio
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Cultura
  • Energía
  • Transportes
  • Turismo
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Cripto
  • ICN TV VIVO
Buscar
  • Staff
  • Contacto
  • Catalan
  • English
  • French
  • Italian
  • Portuguese
  • Russian
  • Spanish
ICN
IBEROAMÉRICA CENTRAL DE NOTICIAS
  • Inicio
  • Actualidad
    • Informe: El voto de los argentinos en el exterior – Los porcentajes en Uruguay (Video)

      Informe especial: denuncian cambios de la Udelar que perjudican a los médicos uruguayos y favorecen a los profesionales extranjeros

      La dualidad energética en Argentina. Un plan de futuro: Vector E+Argentina

      Mauro Arbiza: crear desde el alma hacia lo infinito

      Insólito: Alexandre de Moraes autoriza que la hija de Bolsonaro que cumple 15 años pueda festejar ese día con sus amigos en su casa

  • Sociedad
  • Cultura
  • Energía
  • Transportes
  • Turismo
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Cripto
  • ICN TV VIVO
Inicio Actualidad Presidente Correa llama a "estar listos" ante intentos de desestabilización
  • Actualidad

Presidente Correa llama a "estar listos" ante intentos de desestabilización

Por
ICNDiario
-
24 julio, 2015
0
287
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
WhatsApp

    Rafael correa bancos
    Quito.- El presidente Rafael Correa se reunió este jueves en esta capital con gobernadores, jefes y tenientes políticos de todas las provincias para definir las acciones que ejecutará el movimiento Alianza PAIS (AP) ante los intentos de sectores opositores de desestabilizar y desgastar al gobierno con diversas estrategias.
    “Estamos ante un golpe blando, hay un proceso continuo de calentamiento de las calles, calumnias, tratan de provocar un pánico financiero, una guerra sicológica para desgastar el gobierno, evitar la gobernabilidad o desestabilizarlo y tenemos que estar listos para estas circunstancias”, señaló Correa a periodistas tras la reunión que duró casi tres horas y que se realizó en el teatro del Colegio 24 de Mayo.
    El mandatario además señaló que la mejor estrategia para enfrentar el “paro nacional” del 13 de agosto, anunciado por sectores sindicales, indígenas y sociales de oposición, es “trabajar con mucho amor por la patria y diciéndoles a los mismos de siempre que el pasado no volverá”.
    Las autoridades provinciales recibieron al presidente con fuertes aplausos y manifestaron su apoyo al proyecto de la Revolución Ciudadana con consignas como “Sigue Correa Sigue” o “Correa, amigo, el pueblo está contigo”.
    Durante la cita, los autoridades dialogaron sobre las estrategias para enfrentar el momento político que atraviesa el país y contaron las experiencias que han tenido en sus provincias durante los diálogos ciudadanos enmarcados en el Diálogo Nacional por la Equidad y Justicia Social, impulsado con el gobierno.
    En la reunión también participaron altas autoridades del gobierno como el vicepresidente Jorge Glas; el ministro del Interior, José Serrano, la secretaria ejecutiva de PAIS, Doris Soliz; la titular de la Secretaría de Gestión de la Política, Viviana Bonilla, y Ricardo Patiño, el canciller que tomó dos meses de licencia para trabajar con las bases de AP.

    “No podemos retroceder”
    Durante su intervención, el ministro Serrano afirmó que la oposición prepara un segundo intento de golpe de Estado después del “funesto” 30 de septiembre de 2010 cuando una protesta policial derivó en actos de violencia y el secuestro del presidente Correa en un hospital. Ese día fallecieron 10 personas y decenas resultaron heridas.
    “Han traído asesores de todo el mundo que anuncian catástrofes, desabastecimiento en los supermercados y buscan desestabilizar. No han logrado su objetivo, están muy lejos, pero debemos estar muy atentos y trabajar segundo a segundo frente a esas personas que pretender romper con la democracia”, dijo el ministro.
    Además puntualizó que todas las autoridades que trabajan en las provincias deben luchar para que el presente y futuro del Ecuador este lleno de equidad y justicia social. “No podemos retroceder, vamos a evaluarnos constantemente y a ver cuánta gente nos considera verdaderos dirigentes y dignos representantes de la Revolución Ciudadana”, dijo.
    Bonilla, por su parte, invitó a los gobernadores y jefes políticos a defender el proyecto y a estar comprometidos con el diálogo. “El gobierno está llevando a cabo un proceso de diálogo nacional que busca debatir sobre el modelo de país que queremos, un Ecuador justo, equitativo y solidario. Pero no se trata solo de dialogar sino de proponer, de incentivar a los ciudadanos a presentar propuestas coherentes con posiciones legítimas”, señaló.
    “Todas las propuestas serias y debidamente argumentadas de aquellos que han mostrado coherencia frente al diálogo serán analizadas con responsabilidad, pero también sabemos que con evasores (de impuestos) no vamos a hablar de redistribución de la riqueza, con quienes privilegian sus agendas particulares no se puede hablar de solidaridad y con los conspiradores no es posible encontrar puntos comunes para la verdadera justicia social”, enfatizó Bonilla.
    Sobre la marcha de la oposición que el próximo 3 de agosto saldrá desde la provincia amazónica de Zamora Chinchipe, el recientemente posesionado gobernador de dicha provincia, Fernando Dávila, dijo que la marcha nace de la desinformación que se genera pues en esa zona es donde más recursos ha invertido el gobierno ecuatoriano.
    “No tiene sentido llegar a este tipo de marchas que no tienen fundamento porque lo único que dicen es que el gobierno está en contra de ellos, pero quisiera que la gente se dé cuenta que el gobierno más que nunca está pensando en ellos con una inversión como nunca lo hemos hecho en la historia”, aseguró.
    La reunión con gobernadores,  jefes y tenientes políticos de las provincias se realizó un día después de que el mandatario ecuatoriano se encontrara también con autoridades de los Gobiernos Autónomos Descentralizados  para para analizar su mecanismo de participación en el proceso de diálogo sobre equidad y justicia social y para marcar una “ruta política para el período 2015-2017”.
    dvm/jv

     

    • Etiquetas
    • Correa
    • desestabilización
    • diálogo
    • Ecuador
    Facebook
    Twitter
    Google+
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorColombia: “vamos a estar entre los países con mejor infraestructura”
      Artículo siguienteLa FAO contribuirá con US$ 117.000 para el desarrollo de la agricultura familiar en Paraguay
      ICNDiario

      Artículo relacionadosMás del autor

      Informe: El voto de los argentinos en el exterior – Los porcentajes en Uruguay (Video)

      Informe especial: denuncian cambios de la Udelar que perjudican a los médicos uruguayos y favorecen a los profesionales extranjeros

      La dualidad energética en Argentina. Un plan de futuro: Vector E+Argentina

      El tiempo

      Madrid
      cielo claro
      14.2 ° C
      15.1 °
      13.5 °
      55 %
      1.5kmh
      0 %
      Lun
      18 °
      Mar
      19 °
      Mié
      15 °
      Jue
      17 °
      Vie
      15 °

      Síguenos en Telegram

      Etiquetas

      Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia corrupción COVID-19 Cristina Kirchner Ecuador elecciones España Estados Unidos Evo Morales Lula Maduro México Nicaragua ONU Paraguay Pedro Sánchez Perú PP PSOE. Uruguay Venezuela

      Últimos comentarios

      • Pablo Lopez Gamio en Historia revelada: la marca del dulce de leche uruguayo que selló la paz en el diferendo con Argentina
      • tải en Historia revelada: la marca del dulce de leche uruguayo que selló la paz en el diferendo con Argentina
      • Indignado en Los bonaerenses y el Síndrome de Estocolmo: el kirchnerismo obtiene el triunfo sobre Milei por más de 13 puntos en las elecciones legislativas

      Opinión

      ¿Renovación? No, reciclaje; el peronismo vuelve con las mismas caras y las promesas vacías de Massa, Kicillof y Cristina: ¿el pasado puede disfrazarse de futuro?

      ICNDiario - 26 octubre, 2025
      0

      Intolerancia total: países del ALBA aliados al Foro de São Paulo suspenden al gobierno electo de Bolivia por anunciar que reanudará relaciones con EEUU

      R.C. Gómez - 26 octubre, 2025
      0

      A vos, que el salario no te permite llegar a fin de mes, el FA te respalda con el sistema de multiempleo: laburá y firmá a distancia aunque no estés presente

      ICNDiario - 25 octubre, 2025
      0

      El peronismo sin recambio en Argentina: el regreso de Sergio Massa el exministro de Economía del kirchnerismo que dejó la mayor crisis en la economía del país

      R.C. Gómez - 21 octubre, 2025
      0

      La otra campana: denuncian en Bolivia que Rodrigo Paz es el MAS con otra cara y es el “alfil” que apoya Evo Morales

      Iñigo Almuena - 20 octubre, 2025
      0
      Multiempleo islas pequeñas guardias desventaja inundaciones repentinas

      Categorías destacadas

      • Actualidad22682
      • Sociedad7851
      • Destacado4226
      • Opinión2516
      • Última Hora1824
      • Economía1747
      • Cultura632
       
      Canaria
      Adpan
       
      SOBRE NOSOTROS
      SÍGUENOS
      • Staff
      • Contacto
      ©
      Edit with Live CSS
      Save
      Write CSS OR LESS and hit save. CTRL + SPACE for auto-complete.