Premios Platino 2015: ¿y los premios a la originalidad?

0
152

Viendo la entrega de los Premios Platino 2015 al cine Iberoamericano en España, es muy extraño que a nadie se le haya ocurrido escribir un manual para enseñar como asegurarse una buena taquilla internacional y obtener premios en distintos festivales,”inspirándose” en las realizaciones de otros cineastas, sin molestarse en crear algo propio y original.
La película argentina, Relatos salvajes, se llevó 8 premios de los 10 a los que estaba nominada.
Damián Szifrón es el realizador de la película argentina, bien hecha si, con buenos actores también, pero lejos de ser un trabajo creativo original, ya que está claramente inspirada en la serie “Cuentos asombrosos” de Steven Spielberg y Szifrón no lo niega, en una entrevista reconoce: “Sobre Cuentos asombrosos, la tomé en cuenta como modelo o esquema de película” y ante la acotación del periodista “Sabemos que parte de la inspiración del proyecto es una producción de Spielberg, Cuentos asombrosos, pero también pensaba en Spielberg por este episodio, porque hace recordar una de sus primeras obras, Duel”, Szifrón responde: “Sí, te refieres a Reto a muerte, basada en un cuento de Richard Matheson. Creo que, desde aquella, cualquier historia que exhiba a dos conductores en una misma ruta, va a estar remitiendo de algún modo a Duel, paradigmática y gran cinta”, justificó el director argentino
Hace un tiempo, en otro artículo un colega escribió que Szifrón también se había inspirado en otras series para alguna de sus realizaciones televisivas en Argentina, como es el caso de Los simuladores, similar en varios aspectos a la serie norteamericana “Team A” (“Brigada A” o “Los magníficos” – 1983 – 1987) de Stephen Cannell y también con otra serie de EE.UU, “Vengeance Unlimited” (Venganza sin límites – 1998-1999), protagonizada por Michael Madsen, en el papel de Mr. Chapel.
Las historias parten de lo mismo; un grupo secreto que ayuda a personas en problemas, montando un plan calculado para terminar engañando al malo de turno y cobrándose venganza para resarcir a las víctimas, quienes a cambio del servicio, siempre deberán estar dispuestas a devolver el favor, no con dinero, pero si prestándose a aportar un dato o intervenir en otro trabajo en caso de tener una especialización necesaria para poder atrapar al culpable de algún delito.
El formato argentino de Los simuladores, se terminó vendiendo a otros países que realizaron su propia versión televisiva. Con seguridad a nadie se le ocurrió “inspirarse” directamente en las series norteamericanas mencionadas, con lo que habrían ahorrado bastante dinero.
Por lo tanto, que nadie que pretenda hacer cine de rienda suelta a la originalidad ni busque nuevas ideas, consigan una buena serie de TV añeja, ‘inspirense’, bien sobre la historia, cambien algo y sin dudas que lograrán innumerables premios internacionales, ya que muchos jurados de los festivales, prefieren las realizaciones ‘inspiradas’ en otras obras, antes que las que nacen producto de la originalidad de un realizador.
R.V.