El presidente de México, Enrique Peña Nieto y su homólogo francés, Francois Hollande, destacaron la firma de más de 60 acuerdos para impulsar el desarrollo conjunto en diversos aspectos del quehacer político, social y económico.
“México ve en Francia a un aliado estratégico, quiere caminar al lado de Francia y contribuir en propósitos comunes”, expresó Peña Nieto.
Por su parte, Francois Hollande, Presidente de Francia, indicó que “desde hace tres años, desde que reanudamos nuestra cooperación y la pusimos en nuevo camino, el comercio aumentó en un 10 por ciento por año y desde comienzos de este año aumentó en un 30 por ciento”.
Las declaraciones fueron entregadas en un mensaje a medios en el Palacio del Eliseo, ofrecido conjuntamente por ambos jefes de Estado, en el marco de la visita oficial realizada por Peña Nieto a la nación europea, donde se destacó la voluntad compartida por ambas naciones para lograr mejores niveles de cooperación.
En este sentido Peña Nieto valoró los acuerdos adquiridos en materia de educación, los que permitirán tener un mayor intercambio académico entre estudiantes de los dos países; de la misma forma los acuerdos en materia de salud, como el que se refiere a la preparación en México de una vacuna contra el dengue, y la capacitación a personal médico de México.
Asimismo en el ámbito económico se distinguió que las relaciones comerciales se vienen incrementando, no obstante se desea lograr una mayor inversión y apoyar a las pequeñas y medianas empresas para que se expandan y se internacionalicen.
“La relación comercial viene creciendo; queremos que haya todavía mayor crecimiento, fomentar las inversiones recíprocas de nuestros emprendedores, apoyar a las pequeñas y medianas empresas para que se expandan, se internacionalicen, y qué mejor poder hacerlo a países que están conjuntando esfuerzos para que haya una mayor relación entre nuestros emprendedores”, dijo.
Por otra parte el Presidente de Francia, Francois Hollande destacó que tras asumir Peña Nieto al frente de México, se establecieron los cimientos para abrir una nueva etapa de la amistad entre Francia y México.
“Ambos países representan principios comunes: la defensa de la paz y de la seguridad en el mundo entero; la promoción de valores como la abolición de la pena de muerte, y también la voluntad de contribuir a la diversidad cultural y emancipación de los pueblos”, afirmó.