El presidente de Perú, Ollanta Humala reafirmó el compromiso del Ejecutivo de generar mejores mecanismos y estrategias que conduzcan a la implementación de programas de inserción social para los sectores más vulnerables de la población.
En este sentido el jefe de Estado expresó su deseo de que las políticas sociales instauradas bajo su legislatura, se extiendan más allá de los gobiernos de turno venideros.
“El Gobierno seguirá avanzando en la política social y reafirmó que se hacen los esfuerzos en trabajar políticas de Estado que trasciendan a los gobiernos, una de las cuales es precisamente la política social”, expresó.
Las declaraciones las realizó el Presidente Humala en el marco de la inauguración del Centro de Salud de Luya en la región Amazonas, iniciativa que se enmarca en el Programa de Apoyo a la Reforma del Sector Salud (PARSALUD), creado con la finalidad de incrementar el uso de servicios de salud materno infantiles y reducir la morbimortalidad materna y neonatal, así como la desnutrición médica infantil en menores de tres años que habitan en las nueve regiones más pobres del país.
En esta línea el Mandatario aseguró que cuando llegó al Gobierno el programa Juntos tenía 330 mil beneficiarios y hoy casi alcanza los 800 mil. Asimismo, destacó que el programa Qali Warma entrega actualmente 3.2 millones de raciones diarias en colegios a nivel nacional.
De igual forma, anotó que se ha avanzado con los programas Cuna Más, la cobertura del Seguro Integral de Salud, Pensión 65, el Fondo de Inclusión Social Energético, así como en electrificación rural, saneamiento e infraestructura vial.
Asimismo acotó que con Beca 18 se está otorgando la oportunidad a jóvenes que desean llevar estudio superiores y expresó que la educación es el instrumento que consolidad la libertad. Por eso, dijo esperar que los siguientes continúen ese trabajo y lograr que haya un Colegio de Alto Rendimiento (COAR) en cada provincia del país.