El presidente de Perú, Ollanta Humala aseguró que el Ejecutivo está centrado en garantizar a la población una correcta inclusión financiera, de manera que los habitantes del país puedan tener acceso al ahorro y a una cuenta bancaria.
“La política de inclusión social ataca la desigualdad y ahora estamos llevando la inclusión financiera, bancarizando a todos nuestros compatriotas para que puedan ahorrar y acceder a sus cuentas de ahorro, además de recibir sus pagos a través de tarjetas y no con dinero en la mano”, manifestó.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en el marco de la firma del Decreto Supremo con el cual se establece la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), iniciativa que aboga por la formalización e incorporación de la población a la actividad económica y al sistema financiero.
En este sentido se detalló que los beneficiarios de los programas sociales como “Juntos” y “Pensión 65”, así como los soldados que hacen Servicio Militar Voluntario, pueden recibir sus pagos a través de cajeros automáticos o agentes bancarios no solo en las grandes ciudades sino incluso en las Plataformas Itinerantes de Acción Social y revisar sus cuentas en teléfonos celulares.
De la misma forma los usuarios, al utilizar estos servicios, les permitirá ahorrar, obtener préstamos para poner o agrandar sus negocios, tener microseguros de protección para proteger a personas o familias ante la ocurrencia de un siniestro que implique la pérdida de un familiar o les impida trabajar, entre otros muchos servicios.
Por último el Mandatario aseguró que su gobierno trabaja bajo el marco de una política de inclusión social, ya que este es el legado que quiere dejar al país en el futuro.