
El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández inició una extensa gira de trabajo de seis días por Corea del Sur, Japón y China-Taiwán, a fin de fortalecer los nexos de cooperación y amistad en diversos aspectos del quehacer político, económico y social.
En este contexto el mandatario fue recibido en la capital coreana por el primer ministro, Cho Tae-yong; el jefe de Protocolo, Yoon Yeo-cheol, y los embajadores de Corea del Sur en Tegucigalpa y de Honduras en Seúl, Kim, Rai-hyug y Michel Idiáquez, respectivamente.
Ante esto Hernández se reunió, en Seúl, con ejecutivos de empresas líderes mundiales para exponerles las potencialidades que Honduras le ofrece al mundo en materia de inversión, al tiempo de exponer las medidas y reformas impulsadas por su administración para lograr mayor competitividad.
Además explicó los esfuerzos del Ejecutivo para lograr un mayor crecimiento económico, mejora de la productividad, educación de la fuerza laboral, esfuerzos para alcanzar una buena calidad de servicios, modernización de la infraestructura y mejora de la seguridad.
“Honduras experimenta un crecimiento en su economía superando en el último año el promedio de los últimos cinco años de la región centroamericana. Esto indica que el país tiene potencial de lograr crecimientos de PIB real más agresivos en los próximos años”, manifestó.
En este sentido el jefe de Estado sostuvo un encuentro con el presidente de la firma Daewoo International, Young-Sang Ki, quien expresó que Honduras es un país que representa grandes oportunidades para Corea del Sur.
Asimismo el presidente Hernández se reunió con la presidenta de la empresa Kyungshin Corporacion, Kim Hyun Sook, a quien le expuso los esfuerzos de Honduras para fortalecer su posición competitiva.
Inicio Actualidad Honduras fortalece relaciones de cooperación con Corea del Sur, Japón y China-Taiwán









