El Coordinador de Comunicación Social de la Presidencia y Vocero del Gobierno de la República de México, Eduardo Sánchez Hernández aseguró que el Presidente Enrique Peña Nieto realizará una visita de Estado a Francia del 13 al 16 de este mes de julio, donde se reunirá con el Mandatario francés, Francois Hollande con el objetivo de fortalecer las relaciones de cooperación en materia política, económica y social.
Ante esto Eduardo Sánchez dijo que esta visita significará para México mayor inversión, mejores empleos, más alianzas productivas, culturales y académicas en beneficio de todos los mexicanos, ya que las relaciones entre ambas naciones pasan por su mejor momento.
“Bajo el liderazgo del Presidente Enrique Peña Nieto se han podido consolidar las relaciones con Francia, que es la sexta economía más importante del mundo y el país de origen de más de mil 600 empresas que invierten y operan en nuestro país”, afirmó, agregando “en estos tiempos, las relaciones entre México y Francia están pasando por su mejor momento”.
El encuentro da continuidad a la visita de Estado que el presidente François Hollande efectuó a México en abril de 2014 y de la invitación que el Jefe de Estado galo giró a su homólogo mexicano para que lleve a cabo esta visita que inicia este lunes 13 de julio; además, trascendió que la visita oficial surge de la voluntad de ambos gobiernos de fortalecer los vínculos bilaterales y de otorgar a dichos nexos un carácter estratégico.
En este sentido el Ejecutivo mexicano destacó que el encuentro arrojará resultados concretos a través de la firma de más de 60 acuerdos bilaterales, que implican el fortalecimiento de la cooperación bilateral en los sectores económico, científico, tecnológico y educativo.
Ante esto se informó que como parte de las actividades paralelas, destacan las reuniones del Consejo Estratégico Franco-Mexicano. Se trata de un espacio concebido por ambos gobiernos como un foro de consulta integrado por distintas personalidades con desempeño en ámbitos como el empresarial, político y cultural.
Francia es hoy uno de los principales socios de México en la Unión Europea. En 2014, los intercambios bilaterales registraron un aumento del 8.9% con respecto al año anterior. En México hay más de mil 600 empresas con capital proveniente de Francia, establecidas principalmente en el Distrito Federal, Nuevo León, Puebla y Querétaro. Los principales sectores son la industria manufacturera, el comercio y el transporte.