
Para el magistrado, estas experiencias vitales no pueden dejar de incidir, de algún modo, en lo que deciden, sin embargo, “no podría condicionar legítimamente sus decisiones”.
Una circunstancia con algo de paradójico, según afirmó, “que obliga a los jueces a una delicada e intelectualmente honesta labor de filtraje de sus personales referencias ideológicas a través de los principios y valores constitucionales”. La ponencia de Perfecto Andrés, titulada La independencia del juez respecto de su propia ideología, fue presentada por el vocal del CGPJ Juan Manuel Fernández.
La jornada de ayer finalizó con una mesa redonda sobre la independencia judicial en la que participaron representantes de las cuatro asociaciones de jueces que hay en España. Moderados por el periodista Luis Ventoso Castiñeira, intervinieron: Antonio García Martínez (Asociación Profesional de la Magistratura), Marcelino Sexmero Iglesias (Asociación Francisco de Vitoria), Francisco Javier Martínez Derqui (Asociación Jueces para la Democracia) y Javier Seoane Prado (Asociación Foro Judicial Independiente).
El primer curso de la Escuela de Verano del Poder Judicial, titulado La relación del Poder judicial con los otros poderes del Estado. Política e independencia judicial, se celebra en Mariñán desde ayer hasta este viernes.












