El PSOE pide a Rajoy que refuerce las políticas de empleo

0
159

Sede del PSOE en Madrid (Foto: ICN Diario)
Sede del PSOE en Madrid (Foto: ICN Diario)
“El Gobierno tiene que reforzar de manera urgente las políticas activas de empleo y la inspección de trabajo”. De esta manera, se ha pronunciado hoy la secretaria de Empleo del Partido Socialista, Luz Rodríguez, en la reunión del Consejo Federal de Empleo, celebrada en la sede socialista de Ferraz. En este encuentro, han participado los consejeros y consejeras y otros altos cargos socialistas de Empleo de los Gobiernos autonómicos, los secretarios regionales de empleo y los portavoces autonómicos en esta materia, así como los del Congreso y Senado. También han participado Antonio Pradas, secretario de Política Federal, y Patxi López, de Acción Política y Ciudadanía.
Durante este Consejo Federal de Empleo, los socialistas coincidieron en demandar la convocatoria de la Conferencia Sectorial de Empleo para septiembre, en la que exigirán al Gobierno el reforzamiento urgente de las políticas activas de empleo.
La secretaria de Empleo, Luz Rodríguez, ha enfatizado que “es inexplicable que uno de los países con mayores niveles de paro del mundo, invierta tan poco en políticas activas de empleo”. Además, ha añadido que “lo más sangrante es que el gobierno del PP ha recortado la inversión en este tipo de políticas en los peores años de la crisis y justo en el momento en el que más está creciendo el paro de larga duración”.
En este sentido, la dirigente socialista señaló que “una recuperación económica basada en la precarización del empleo, conducirá ineludiblemente a una recuperación precaria; y las políticas activas son un instrumento imprescindible para asegurar un mercado de trabajo que genere empleos de calidad”. Además, ha recordado que “si los socialistas ganamos las elecciones, incrementaremos las inversiones en este tipo de políticas, hasta alcanzar el 1,5% del PIB mientras la tasa de paro no descienda del 15%”, añadiendo, “que no sólo se trata de aumentar la inversión, sino de hacer una reforma a fondo que sirva para refundar los servicios públicos de empleo, equiparándolos a los más avanzados del mundo”.
Por otra parte, el Consejo Federal de Empleo del PSOE ha considerado la necesidad de concentrar en una sola ventanilla de atención al ciudadano todos los servicios de empleo. Para alcanzar este objetivo “sería necesario descentralizar también la gestión de las prestaciones por desempleo, que en este momento está siendo operada por la administración central, a diferencia de las políticas activas que son de gestión autonómica”.