Cuatro opositores irán a los comicios municipales para arrebatarle al PRO la codiciada Buenos Aires; Martín Lousteau (ECO), exministro de Economía del kirchnerismo y ahora enfrentado al gobierno nacional, critica el modelo económico de la presidenta, pero igual esta cercano al PRO. El candidato de Cristina Kirchner, es Mariano Recalde (FpV), actual presidente de Aerolíneas Argentinas, que no tiene detrás de si una gran gestión para mostrar, pero cuenta con el fuerte respaldo de la mandataria.
Además postulan los candidatos de izquierda Luis Zamora (Autodeterminación y Libertad) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y de los Trabajadores)
En caso de que ninguno de los postulantes a jefe de gobierno obtenga el 50 por ciento de los votos requerido para ganar el mando de la ciudad habrá segunda vuelta, prevista para el 19 de julio.
Según analistas, la buena gestión de Mauricio Macri, a pesar de los embates del gobierno kirchnerista en su contra, podría volver a darle la victoria al PRO.
Más de 2,5 millones de votantes están habilitados para votar en la ciudad de Buenos Aires para elegir al sucesor de Mauricio Macri.
Elecciones para gobernador en Córdoba y La Rioja
También este domingo en la provincia de Córdoba, donde no se realizan las PASO, se definirá nuevo gobernador y 70 bancas de la Legislatura provincial.
En La Rioja, la ciudadanía definirá el sucesor de Luis Beder Herrera en la Gobernación y se elegirán también 18 diputados provinciales.
En La Pampa, en tanto, se realizarán primarias para definir los candidatos que competirán el 25 de octubre por la Gobernación y 30 bancas en la Legislatura provincial.
Finalmente, Corrientes, que como la provincia de Santiago del Estero no elige gobernador este año, celebrará elecciones legislativas en las que se definirán el destino de cinco bancas en el Senado provincial y 15 en la Cámara de Diputados local.
Según datos de la Cámara Nacional Electoral, este domingo votará el 20 por ciento del padrón, lo que equivale a casi 6,7 millones de argentinos.