
El gobierno de Costa Rica destacó la existencia de 339 611 emprendedores en el país, los que con su trabajo y esfuerzo aportan y contribuyen al crecimiento económico y desarrollo del país, generando puestos de trabajo y mayores recursos para sus familias.
El Ejecutivo sustentó su afirmación en los primeros resultados de la Encuesta Nacional de Hogares Productores 2014, un nuevo proyecto estadístico que recolectó información sobre los emprendimientos o actividades productivas que realizan las personas que trabajan en forma independiente.
En esta línea el estudio visibiliza la importancia de estos trabajadores independientes (o emprendedores) en la producción nacional, generando más de 500 mil empleos. Asimismo detalla que según el sector de actividad económica, el sector servicios concentra el 45,0% (152 727) siendo el de más alta concentración; le siguen en orden, comercio 22,5% (76 445), industria el 18,4% (62 602) y el agropecuario con 14,1% (47 837) de los emprendimientos.
“Los principales motivos para iniciar la actividad son la necesidad de complementar o mejorar el ingreso familiar (25,2%) y el deseo de organizar su propia empresa o ser su propio jefe (21,4%); otras razones importantes son la tradición familiar o herencia (13,6%), no tener otro trabajo (13,0%) y haber encontrado una oportunidad en el mercado (12,9)”, destaca parte del dossier difundido por la web presidencial.
De la misma forma específica que estas empresas se caracterizan por ser pequeñas con respecto al número de trabajadores, ya que gran parte concentra uno, dos o tres trabajadores, incluyendo el propietario. En total se generaron ese año 535 956 empleos en estos emprendimientos, de ellos el 83,5% son empleos permanentes y 16,5% ocasionales.









