Concluye cumbre de Alianza del Pacifico con compromiso de avanzar hacia mayor integración

0
183

030715-04-01-a-e1435952807876-660x321 (1)
Los Jefes de Estado de Chile, Michelle Bachelet; de México, Enrique Peña Nieto; y de Perú, Ollanta Humala y la Ministra colombiana de Relaciones Exteriores María Angela Holguin suscribieron la Declaración de Paracas con el objetivo de fortalecer los cimientos para la integración del bloque.
En este sentido en la Declaración quedó establecido el firme propósito del mecanismo de avanzar en la construcción de un área de integración profunda a través de iniciativas que permitan el fortalecimiento del capital humano, la innovación y el emprendimiento, la ciencia y la tecnología, el desarrollo e internacionalización de las PYMEs, la infraestructura, entre otros.
“Avanzar en la construcción de un área de integración profunda que se materialice en una cada vez mayor libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas; con pleno apego a los principios consagrados en el Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico; y que el libre comercio y una inserción efectiva en el mundo globalizado, aún en momentos en que la economía internacional nos impone nuevos retos, son herramientas esenciales para nuestro desarrollo económico y social”, destaca la misiva.
La firma del acuerdo se llevó a cabo en el marco de la X Cumbre de la Alianza del Pacífico que se realizó en la ciudad de Paracas, Perú, donde, además, los lideres expresaron su voluntad de continuar estrechando los vínculos de cooperación con los estados observadores que a partir de esta Cumbre suman 42. Los nuevos 10 estados observadores son: Austria, Dinamarca, Georgia, Grecia, Haití, Hungría, Indonesia, Polonia, Suecia y Tailandia.
Ante esto la presidenta de Chile, Michelle Bachelet destacó los lineamientos de la Alianza, asegurando que es uno de los instrumentos de integración más poderosos y dinámicos que existen, al tiempo de distinguir el avance alcanzado en temas de educación, innovación, emprendimiento y turismo.
“Me voy con una gran satisfacción, porque hemos podido corroborar, una vez más, que la Alianza del Pacífico es tal vez uno de los instrumentos de integración más poderosos y más dinámicos que tenemos en la región y, yo diría, en el mundo”, afirmó.
A su vez la Canciller de Colombia, María Ángela Holguín, manifestó que los cuatro países se encuentran comprometidos con un mecanismo de integración pragmático y eficiente que logra mejorar la calidad de vida y dar mayores oportunidades de crecimiento a los nacionales de la Alianza.
De la misma forma el Mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto expresó la necesidad de avanzar en los cuatro pilares del mecanismo: libre movilidad bienes, servicios, capitales y personas bajo el eje de la cooperación y propuso la creación de un fondo de capitalización para apoyar a las PYMEs a lograr su inserción en los mercados de la Alianza.
Por último el Presidente del Perú, Ollanta Humala, agradeció a los miembros de la Alianza por el impulso que han venido otorgando al proceso de integración siendo en la actualidad el grupo más dinámico de América Latina y uno de los más importantes del mundo. Asimismo, planteó trabajar una propuesta común sobre cambio climático hacia la COP21 en Paris y llamó a promover el intercambio constante de experiencias entre los cuatro países con miras al desarrollo de sus pueblos.