Con tres candidatos a presidir Asturias inician el debate en la Junta del Principado

0
364

Junta General del Principado de Asturias (Foto: ICN Diario/RV)
Junta General del Principado de Asturias (Foto: ICN Diario/RV)
Con tres candidatos que se disputan la presidencia del Principado de Asturias, que ya se augura no gobernará con mayoría absoluta, comienza este miércoles en la Junta General el debate de investidura, para la elección del próximo jefe del Gobierno autonómico.
La disputa será entre Javier Fernández (PSOE), Mercedes Fernández (PP) y Emilio León (Podemos) y se presume que demandará largo tiempo ya que ninguno de los tres lograría la mayoría absoluta necesaria para obtener la titularidad del Gobierno regional.
la complicada forma de elección podría llevar varios días, si no se logran pactos que hasta ahora parecen difíciles de alcanzar entre los partidos con más escaños y las fuerzas minoritarias. Izquierda Unida tiene cinco diputados; Foro Asturias y Ciudadanos con tres escaños cada uno. Los candidatos más votadas pasarán a una segunda ronda.
El socialista Javier Fernández, presidente en funciones, ha presentado su candidatura a presidir el Gobierno del Principado de Asturias, como la única que reúne “conocimiento” y “capacidad” para afrontar el nuevo tiempo que Asturias necesita; “un horizonte abierto al cambio” que sólo puede liderar con garantías la izquierda “que no se sonroja por serlo” y que reconoce la complejidad de los problemas. Combatir el paro, consolidar y ampliar el Estado de bienestar y propiciar la regeneración son sus prioridades.
Por su parte la presidenta del Partido Popular, Mercedes Fernández, defendió en la Junta General su candidatura a la presidencia del Principado con un discurso en el que defendió “la opción nueva y de futuro para Asturias que representa el PP, para poner fin a 30 años de socialismo rancio, antiguo y trasnochado, que ha lastrado a nuestra tierra y no ha supuesto más que retroceso”.
“Hablamos de quedar con la pantalla en blanco negro o pulsar la tecla y apostar por el color”, concluyó su intervención Mercedes Fernández tras desgranar “las muchas y diferentes ideas” del Partido Popular para lograr la necesaria regeneración democrática, crear empleo, mejorar la Educación y la Sanidad o bajar los impuestos.
El candidato de Podemos, Emilio León, dijo en una parte de su discurso: “La mayoría de las personas que participamos en Podemos nunca nos habíamos imaginado como representantes públicos. Dimos este paso porque necesitábamos que nuestra voz fuese oída, porque la situación de nuestra tierra nos exigía un ejercicio de responsabilidad. La política estaba demasiado lejos de nosotros. De ahí nuestro firme compromiso de no hacer lo mismo de siempre.
Podemos es una formación política de izquierdas cuyo líder, Pablo Iglesias, se ha manifestado admirador de Hugo Chávez y del sistema de democracia que dice impera en Venezuela.
Sede de la presidencia del Gobierno del Principado (Foto: ICN Diario/RV)
Sede de la presidencia del Gobierno del Principado (Foto: ICN Diario/RV)