El ministro del Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo, instó a los Gobernadores del país a fortalecer las instituciones y trabajar con esa cartera para construir escenarios que permitan llevar al país a una paz estable y duradera en un eventual escenario postconflicto.
“Hay que preparar a Colombia para el posconflicto. Ahora que se están viviendo momentos difíciles por atentados de las Farc contra el proceso de paz, suena muy ingenuo hablar de posconflicto, pero hemos hecho mucho para prepararnos: la ley de víctimas, es un ejemplo”, indicó.
Las declaraciones las realizó el representante del Ejecutivo en el marco de la cumbre de Gobernadores en Riohacha, donde expresó la necesidad de “persistir en esta salida negociada” con las FARC, en un llamado a este grupo armado a dejar sus acciones terroristas contra la población y la infraestructura y encontrar espacios de diálogo sin violencia ni armas.
En este contexto el titular de cartera abogó por que las regiones pongan en marcha el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018, a fin de que puedan tener competencias para garantizar los servicios de salud, agua potable, educación, planes departamentales de agua, especialmente en zonas vulnerables.
“Este Ministerio está comprometido con la autonomía territorial y la descentralización. No sé entiende cómo se va a trabajar en el posconflicto desde un escritorio en Bogotá.”, indicó en un comunicado de prensa del Ministerio del Interior.
Finalmente, el Ministro anunció el apoyo a iniciativas de escuelas territoriales de paz y convivencia, cuyas sedes serían los Centros Integrados de Convivencia, inaugurados a lo largo y ancho del país, para que esos lugares sean escenarios de verdadera unión social y sitios de formación de ciudadanos en solución pacífica de conflictos.
Inicio Actualidad Colombia insta a gobernadores a preparar el país ante eventual escenario postconflicto